El Día de la Desertificación y la Sequía de este año, que se celebra el 17 de junio, pondrá el foco mundial en los derechos de las mujeres a la tierra con eventos que se llevarán a cabo en Nueva York y en todo el mundo.
Esta Convocatoria busca identificar las diversas técnicas, innovaciones y prácticas de manejo que pueden ayudar a acelerar la transición y el cambio positivo hacia una gestión sostenible del suelo y agua en sistemas silvoagropecuarios y alimentarios sostenibles y saludables.
O Brasil tem a terceira maior área de cultivo de tabaco no mundo e Moçambique a oitava, segundo um relatório da Organização Mundial de Saúde (OMS) hoje divulgado.
Latest paper from the WOLTS team offers new evidence of a sustainable approach to securing land rights for women and communities
Junto con socios, activistas y personas influyentes, la CNULD está lanzando la campaña #HerLand para promover ejemplos exitosos de las contribuciones de las mujeres y las niñas a la gestión sostenible de la tierra y movilizar el apoyo para promover los derechos a la tierra de las mujeres y las niñas en todo el mundo.
Reunião sobre redução de riscos de catástrofes é aberta por depoimento de sobrevivente de terremoto na Turquia; representante de cidade brasileira propõe “visão mais integrada” para prevenir ameaças; presidente da Assembleia Geral da ONU diz que desastres estão interconectados.
A ONU abriga de 8 a 12 de maio, a 18ª. Sessão do Fórum sobre Florestas; o evento é organizado pelo Departamento Econômico e Social, Desa, em parceria com os países-membros, agências da ONU e outras organizações internacionais; conheça os 5 pontos sobre o manejo das florestas e o porquê de sua importância.
Al concluir su sesión de este año, el foro de la ONU encargado de las cuestiones indígenas emite una serie de recomendaciones, entre las que destacan la inclusión de sus prácticas y conocimientos en las estrategias de mitigación del cambio climático, así como el reforzamiento en de la protección de las mujeres indígenas y las lenguas originarias.
El 36 por ciento de las mujeres que trabajan a nivel mundial lo hacen en los sistemas agroalimentarios. Según un reciente informe de la FAO, allí también se reflejan las brechas de género: menores retribuciones, mayor informalidad, menor titularidad de tierras. Para el organismo de Naciones Unidas, políticas públicas que empoderen a las mujeres sacaría del hambre a 45 millones de personas.
Estudo da Organização Meteorológica Mundial adverte que últimos oito anos foram os mais quentes já registrados, com o aumento do nível do mar e o aquecimento dos oceanos atingindo novos recordes; agravamento das mudanças climáticas trouxe mais secas, inundações e ondas de calor para várias partes do mundo, ameaçando vidas e meios de subsistência.
La Fundación Land Portal ha lanzado una nueva Cartera sobre Tierra e Inversiones que desentraña los conceptos clave, los términos, los marcos y las políticas internacionales y muchos otros aspectos fundamentales para comprender cómo afectan a la sociedad las inversiones en tierras.
A Fundação Land Portal lançou um novo Portfólio sobre Terra e Investimentos que desdobra conceitos-chave, termos, estruturas e políticas internacionais, e muitos outros aspectos críticos para entender como os investimentos fundiários afetam a sociedade.