"La división de las organizaciones es preocupante porque genera que muchas personas se proclamen representantes legítimos e incurran y transfieran derechos propietarios a cambio de dinero”, dijo el investigador Gonzalo Colque.
En Bolivia, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la temática de la tierra responden parcialmente a la Agenda 2030 y existe una alerta sobre una serie de políticas y leyes que vulneran los derechos colectivos relacionados con los territorios indígenas y la presión ejercida sobre la tierra y recursos naturales debido a los proyectos extractivistas que afectan el contr
Desde hace varios años, los líderes indígenas de las comunidades del pueblo Tsimane soportan todo tipo de maltratos por defender sus territorios. Uno de los casos es el de Rosendo Merena, dirigente tsimane' del Sector Yacuma.
Sete de cada dez mulheres produtoras de alimentos têm acesso a terras para produzir alimentos, mas apenas três possuem título de propriedade dos campos e terrenos onde trabalham. O dado foi revelado no relatório "Elas alimentam o mundo", lançado nesta segunda-feira (6) e desenvolvido pelo meio de comunicação feminista LatFem e a organização internacional WeEffect.
Una nueva forma de “colonización estatal” de territorios y la división de organizaciones sociales son los dos grandes problemas que afrontan los indígenas de tierras bajas, advirtió el Director de la Fundación TIERRA Regional Oriente, Alcides Vadillo.
El dirigente Abdón Justiniano asegura que el movimiento indígena está cohesionado a pesar de las reuniones del Gobierno con dirigentes afines al MAS. Ocho dirigentes chiquitanos están acusados de asociación delictuosa
Exigen se les considere dueños legítimos de una parte de la superficie de la sierra
La relatora especial Mary Lawlor escuchó a los indígenas de Zongo y del pueblo Mosetén, quienes denunciaron que empresas explotan recursos en sus predios.