Desde nuestra fundación como organización no hemos dejado de trabajar incansablemente por el fomento de la participación política de las mujeres indígenas en todos los espacios, desde el comunal, local y regional hasta el nacional e internacional. Además, continuamos con el fortalecimiento de las capacidades de nuestras bases en derechos humanos colectivos e individuales, particularmente en territorio, consulta y consentimiento previo, libre e informado y erradicación de todas las formas de racismo, violencia y discriminación. También hemos aportado a la elaboración de informes alternativos a organismos de la ONU.
DESCO, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo, is a non-governmental development institution that has been part of Peruvian civil society for 53 years. It is dedicated to the promotion of social development and the strengthening of the capacities of the less favored sectors of the country. DESCO is defined as a private civil association with public purposes, which is related to popular organizations, social and political actors and State agencies, to contribute to the strengthening of civil society’s capacities and the elaboration of development proposals.
Universidad de Lima (ULIMA)
La Universidad de Lima es una universidad privada, ubicada en la ciudad de Lima, Perú. Fue fundada el 25 de abril de 1962, por un grupo de profesores universitarios y representantes del comercio y la industria reunidos en la "Asociación Civil PRODIES (Promoción del Desarrollo Industrial a través de la Educación Superior)".
La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) es una casa de estudios superiores peruana creada el 14 de enero de 1961, respondiendo a diversas acciones que la comunidad loretana venía, hasta ese entonces, realizando, con el fin de contar con una institución de estudios superiores en Iquitos.
La Universidad del Pacífico es una universidad privada peruana ubicada en el distrito de Jesús María de la ciudad de Lima. Fue fundada el 28 de febrero de 1962 por un grupo de empresarios liderados por Juan Pardo Heeren con la colaboración de la Compañía de Jesús, siendo la cuarta universidad privada más antigua.234 La universidad se enfoca en las áreas de economía, gestión institucional y empresarial, y derecho
La Universidad Nacional Agraria La Molina es una universidad pública ubicada en la ciudad de Lima, Perú. Fue fundada el 22 de julio de 1902, inicialmente como la "Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria". En la actualidad cuenta con 12 escuelas académico-profesionales especializadas en el ámbito de las ciencias naturales, agrarias y medio ambientales.
El Congreso de la República del Perú o Congreso Nacional del Perú,3 es el órgano que ejerce el poder legislativo en la República del Perú, ocupando una posición principal dentro del Estado
Conservamos la vida silvestre y los paisajes naturales en todo el mundo a través de ciencia aplicada, acciones concretas de conservación y educación, e inspirando a las personas a valorar la naturaleza.
Robyn Meeks is an Assistant Professor at the Sanford School of Public Policy at Duke University and a faculty affiliate of the Duke Energy Initiative.
Her research is at the intersection of environmental and development economics with much of her work focusing on understanding individual and household responses to the introduction of various water and energy technologies, policies, and types of infrastructure in developing countries. Professor Meeks has implemented field research in a number of countries, including Kyrgyzstan, Nepal, Kenya, Kazakhstan, and Peru.
Unión Latinoamericana de Mujeres (Red ULAM)
Nuestro trabajo
ULAM es una red regional integrada por grupos y organizaciones dirigidas por mujeres para el beneficio de mujeres de orígen rural e indígena afectadas social, cultural y económicamente, por prácticas y políticas mineras.
La convicción que juntas y colectivamente debemos luchar porque se reconozca y se tomen medidas parar frenar y prevenir el impacto negativo de la actividad minera en la mujer; une en hermandad a todas las asociaciones que forman parte de la red.
Somos un equipo de trabajo con sede en Perú identificado con las aspiraciones de los pueblos indígenas u originarios, y comprometido con el desafío de promover la comunicación intercultural, independiente, reflexiva y plural.
En nuestra región aprobada con la ordenanza N°012-2014-GRSM/CR como espacio de coordinación y articulación del gobierno regional de san Martín con los demás niveles de gobierno en la generación, acceso, difusión y uso de información agraria especializada en beneficio de los distintos grupos de interés especialmente en los pequeños y medianos productores agrarios haciendo uso de los medios adecuados.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »