Tierra y Covid-19 | Land Portal

Tierra y Covid-19

A medida que los gobiernos presionan para que se haga una pausa en las actividades económicas y las personas cambian sus comportamientos laborales y sociales para detener la propagación del COVID-19, existen varias dimensiones ocultas que pueden ejercer presión sobre la gobernanza y la gestión de la tierra, y amenazar la seguridad de los derechos de la misma de millones de personas en todo el mundo. En esta sección, hemos reunido las últimas noticias sobre cómo el COVID-19 afecta varias dimensiones de los derechos sobre de propiedad.

Debates claves

Información por país

Noticias

23 Junio 2022
América Latina y el Caribe

El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) n°2 hambre cero, suponía una declaración de guerra al hambre, la cual estamos perdiendo.

 

 

Al finalizar 2021, los impactos del Covid-19 en el Ecuador se evidenciaron en diversos ámbitos.
14 Febrero 2022
Ecuador

Al finalizar 2021, los impactos del Covid-19 en el Ecuador se evidenciaron en diversos ámbitos. La inseguridad alimentaria, la fragilidad del medio rural y las brechas de género son realidades en las que la pandemia ha causado profundos estragos en el país.

Las campesinas denuncian el escaso acceso a la propiedad de la tierra
16 Diciembre 2021
América Latina y el Caribe


La pandemia de coronavirus agravó aún más las condiciones en las que viven las mujeres rurales y provocó una sobrecarga de tareas de cuidado no remuneradas.

Biblioteca

Land and Socio‐Economic Effects of the COVID‐19 Pandemic in Rural Kenya
Artículos de revistas y libros
Octubre 2022
Kenya

Following its outbreak in late 2019, the Coronavirus disease (COVID‐19) has been reported to have had devastating human health, health systems, and socioeconomic impacts across the globe.

Informes e investigaciones
Enero 2022
Kazajstán

In 2019, the long-awaited transition of presidential power from Nursultan Nazarbayev to his anointed successor Kassym-Zhomart Tokayev took place. However, Nazarbayev continues to wield power. Among his many positions is the chair-for-life of the National Security Council, a constitutional body that has effective veto power over key policy decisions.

FLACSO
Artículos de revistas y libros
Enero 2022
América Latina y el Caribe
América central
América del Sur

A COVID-19 é um acontecimento liminal. Repentinamente, reconfigurou a organização da vida quotidiana, colocou a ordem política à prova e levou à recessão econômica.

Blogs

ODS
31 Enero 2022
Authors: 
Dr. Anne Hennings
Global

Más de una docena de indicadores relacionados con la tierra se encuentran en cinco objetivos de los ODS, con datos mantenidos por diferentes organismos de custodia. El Land Portal relanzó el SDG Land Tracker  (Rastreador de los ODS sobre Tierra) para ayudar a las partes interesadas en la tierra a supervisar los avances y el debate.

Estas mujeres luchan por su tierra indígena y por la supervivencia del Amazonas
25 Diciembre 2021
América del Sur
Brasil

Por : Por Rachel Ramirez

(CNN) — Tradicionalmente, las mujeres indígenas de Brasil han sido excluidas de asumir funciones de liderazgo que solían ser desempeñadas por los patriarcas de las tribus. Pero esos papeles han cambiado en los últimos años al aumentar las amenazas contra sus derechos territoriales y sus recursos naturales.

Las mujeres están rompiendo barreras, hablando y uniéndose a la primera línea de batalla contra la deforestación desenfrenada, las actividades extractivas y el empeoramiento de la catástrofe climática.

#landrightsnow
2 Julio 2021
Authors: 
Danny Wijnhoud
Kenya
Uganda
Países Bajos
Global

This session zoomed in on the local situation and challenges faced by grassroots communities and women in some low-Income countries. It provided an overview of support provided by Civil Society organizations (and governments) facilitating communities, women in particular, to step up the efforts to strengthen their land rights and to generate resilience in face of the climate and COVID-19 challenges they are facing.

More secure land tenure provides much better opportunities to face climate and COVID-19 challenges by investing in high biodiversity local food & income systems.

Comparta esta página