Retroceso de las salvaguardias sociales y medioambientales en nombre de la COVID-19 | Land Portal
Contact details: 
Neil Sorensen, neil.sorensen@landportal.org
Organizers: 

Mission

Forest Peoples Programme supports the rights of peoples who live in forests and depend on them for their livelihoods. We work to create political space for forest peoples to secure rights, control their lands and decide their own futures.

The Tenure Facility

The International Land and Forest Tenure Facility is focused on securing land and forest rights for Indigenous Peoples and local communities. We are the first financial mechanism to exclusively fund projects working towards this goal while reducing conflict, driving development, improving global human rights, and mitigating the impacts of climate change.

Language of the event: 
English
Spanish

 

Jueves, 18 de febrero de 2021, 10:00-11:30 AM ET (4:00-5:30 PM CET)

 

Únase al Forest Peoples Programme, al Tenure Facility, a la Lowenstein International Human Rights Clinic y al Land Portal el jueves 18 de febrero de 2021 para un seminario web sobre el Retroceso de las salvaguardias sociales y medioambientales en nombre de la COVID-19.

Los líderes mundiales reconocen cada vez más que los derechos a la tierra de las comunidades indígenas y locales son un requisito previo para alcanzar los objetivos nacionales e internacionales de gobernanza forestal, seguridad alimentaria, mitigación del clima, desarrollo económico y derechos humanos.

Sin embargo, en 2020, la pandemia de la COVID-19 cambió el contexto político en muchos países, y algunos gobiernos utilizaron la pandemia como justificación para desmantelar las protecciones obtenidas por los pueblos indígenas y forestales. Esto ha sido especialmente común en países con gran densidad de bosques donde hay grandes comunidades indígenas.

En colaboración con varias organizaciones de la sociedad civil, Forest Peoples Programme (FPP), la Clínica Internacional de Derechos Humanos Allard K. Lowenstein de la Facultad de Derecho de Yale, la Universidad de Middlesex de Londres e investigadores locales han elaborado cinco informes específicos sobre Brasil, Colombia, la República Democrática del Congo, Indonesia y Perú. Estos informes abordan la siguiente cuestión: desde el estallido de la COVID-19, ¿en qué medida los cinco países con más bosques tropicales están revirtiendo las salvaguardias sociales y medioambientales? Y, si es así, ¿cuáles son o pueden ser las consecuencias negativas en términos de acaparamiento de tierras, abuso de derechos y deforestación en territorios indígenas?

En este seminario web se lanzará el informe y se presentarán sus conclusiones a un público mundial. La sesión, de 90 minutos de duración, incluirá la presentación de los informes por parte del autor principal, una mesa redonda en la que participarán representantes de estos cinco países y un turno de preguntas y respuestas con el público. 

 

El seminario web se impartirá en inglés y español.

 

Moderador

 

Jonathan Watts Jonathan Watts
Global Environment Editor
The Guardian

 

 

Panelistas

 
 
Cathal Doyle
Dr. Cathal Doyle
Lider de
programa y 
becario Leverhulme 
Early Career
en la Facultad
de Derecho
Middlesex University
 
 
Rukka Sombilinggi
Rukka Sombolinggi
Secretaria General
Indigenous
Peoples’
Alliance of the
Archipelago
(AMAN)
     
   
 
 
Camilo Niño
Camilo Niño
vocero
National
Commission
of Indigenous
Territories
observatory
 
    

          
 
 
Wrays Pérez

Wrays Pérez

Presidente
(Pamuk)

Territorial
Autonomous
Government of
the Wampis Nation    

   
 
Bibiany Rojas Garzon

Bivyane Rojas
 Abogada y

Coordinadora
Programa Xingu
Instituto
Socioambiental
(ISA)
  
   
 
 

Comparta esta página