The mission of Global Land Alliance is to enable the prosperity of people and places by advancing learning and practice to achieve land tenure security and the efficient, inclusive and sustainable use of land and natural resources.
We aim to accelerate quality development by resolving land issues with new paradigms of participation and accountability. We are a think-and-do tank focused on resolving land issues to address four critical development challenges:
The vision of the Land Portal Foundation is to improve land governance to benefit those with the most insecure land rights and the greatest vulnerability to landlessness through information and knowledge sharing.
La Global Land Alliance (GLA) y la Land Portal Foundation le invitan a participar en este seminario web el 16 de marzo de 2022 para conocer los riesgos que corren las esposas informales durante las campañas de formalización de la tenencia de la tierra.
Miércoles, 16 de marzo de 2022
10:00-11:30 AM EST | 3:00-4:30 PM CET
Evento en inglés
Las campañas de formalización y titulación de los derechos sobre la tierra han mejorado la seguridad de la tenencia de la tierra para millones de personas rurales en las últimas décadas. Pero mientras muchos se han beneficiado, otros han quedado fuera, y los riesgos suelen ser mayores para las mujeres.
Con el creciente reconocimiento mundial de los derechos de las mujeres a la tierra como factor central para alcanzar los objetivos de desarrollo social, muchos países han adoptado políticas de equidad de género en la formalización de los derechos a la tierra, exigiendo, por ejemplo, el registro conyugal conjunto para las tierras que poseen las parejas casadas o para cualquier pareja que viva en una relación "similar al matrimonio" de larga duración.
Sin embargo, la informalidad de los matrimonios es un fenómeno muy extendido, y las pruebas que están surgiendo apuntan al riesgo de que los esfuerzos de formalización de los derechos sobre la tierra puedan excluir sistemáticamente a las mujeres rurales que viven con parejas en matrimonios informales. Los programas de formalización que no reconocen e incluyen a estas esposas "invisibles" corren el riesgo de dejarlas en peor situación que antes, al asignar permanentemente los derechos sobre la tierra en la que viven y trabajan únicamente a las parejas masculinas.
Moderadora
Anne Hennings
Presentadoras

Jennifer
Duncan

Laura
Bermúdez
Panelistas

Patricia
Chávez

Julia
Madariaga

Justine
Uvuza

Nana
Yirrah
Moderadora:
- Anne Hennings, Coordinadora de involucramiento de conocimientos locales, Fundación Land Portal
Presentadoras
- Jennifer Duncan, Experta en derechos sobre la tierra, justicia e inclusión social
- Laura Bermúdez, Consultora técnica, Global Land Alliance
Panelistas:
- Patricia Chaves, Directora, Espaco Feminista
- Julia Madariaga, Antropóloga, Colombia
- Justine N. Uvuza, Asesora senior de políticas de tierra y género, Landesa, Reino Unido
- Nana Ama Yirrah, Fundadora y directora ejecutiva, Colandef