El reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas es la vía para proteger la vida en el planeta
El reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas es la vía para proteger la vida en el planeta
Pese a que el “mandato constitucional” exige al Estado peruano realizar consultas previas a las comunidades indígenas sobre la concesión de una actividad minera en sus territorios, Perú sigue reportando casos en los que se “hace caso omiso a la ley”, vulnerando así los derechos de los pueblos nativos.
De acuerdo con las organizaciones, desde el 2004 las comunidades indígenas han dejado de consumir el agua del río Majé
En una carta enviada al ministro de Ambiente, Emilio Sempris, tres organizaciones no gubernamental (ONG) manifestaron su preocupación por el conflicto de tierra entre los colonos y los indígenas de la comunidad de Majé y Unión Emberá.
El borrador de la propuesta que al respecto radicará el Gobierno el próximo año está en consulta previa. La legalización de la acumulación de baldíos y una modificación a la Ley de Víctimas, entre los puntos más criticados.
Asunción, 23 de febrero de 2017 (BASE-IS) El estudio fue elaborado por el investigador Abel Areco, quien identificó y analizó un total de siete iniciativas comunitarias que através de ordenanzas intentan promocionar la agricultura campesina y frenar el avance de los agronegocios.
Wilson Ordoñez, asesor legal de Conaie
Nuevamente las leyes se confrontarán al pueblo.
Nuevamente el pueblo confrontará la ley.