Perú ocupa el noveno lugar entre los países con mayor cantidad de ataques registrados contra defensores ambientales en el mundo.
RÍO DE JANEIRO – El Supremo Tribunal Federal (STF) “tiene en sus manos la oportunidad de corregir un error histórico y, finalmente, garantir la justicia que la Constitución determinó que se hiciese a los pueblos originarios” de Brasil.
El análisis revela que la corrupción es más generalizada en países donde el dinero tiene una influencia en el poder político.
30 ene.
Ante el alarmante avance de los asuntos de carácter neoliberal que comprometen los derechos de los indígenas en Brasil, la Asociación de los Pueblos Indígenas advirtió que buscará apoyo de organismos internacionales.
¿Desarrollo e inversiones con respeto a derechos humanos y medio ambiente en América Latina? Para defensores de Honduras, Guatemala y Nicaragua, reunidos en Bruselas, un sueño lejano. ¿Por qué?
Asamblea Regional de Miembros de la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra -América Latina y el Caribe.
Foro de la Tierra ALC “La gobernanza incluyente de la tierra y los territorios ante el cambio climático: el rol central de la sociedad civil organizada”
25 – 28 de septiembre de 2017
El Observatorio para la protección de los defensores de derechos humanos (FIDH-OMCT) y el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR) publican hoy un informe que llama la atención sobre un fenómeno poco analizado: el rol específico de los actores económicos en la vulnerabilidad de las personas y grupos defensores del territorio y el ambiente y en particular la captura empresarial
Fecha: 12 enero 2017
Fuente: Página 12
Fecha: 11 enero 2017
Fuente: Resumen Latinoamericano
Olmedo Pito García, miembro del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en Cauca, fue asesinado el pasado 6 de enero.
Blogs
Organizaciones
Últimas noticias
El análisis revela que la corrupción es más generalizada en países donde el dinero tiene una influencia en el poder político.