Son territorios que estaban en manos de privados o del Estado y que los indígenas consideran lugares sagrados.
Recomendación para la reunión del Grupo Interinstitucional y de Expertos sobre los ODS (IAEGSDG) (11-14 de noviembre de 2017, Manama, Bahréin)
Asamblea Regional de Miembros de la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra -América Latina y el Caribe.
Foro de la Tierra ALC “La gobernanza incluyente de la tierra y los territorios ante el cambio climático: el rol central de la sociedad civil organizada”
25 – 28 de septiembre de 2017
Acusan a empresarios de estar tras el crimen.
Avances en reconocimiento de derechos ancestrales permitirá consolidar acciones para evitar el incremento de la deforestación
Victoria Tauli-Corpuz, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Indígenas, destaca que en Brasil, con el gobierno de Michel Temer, hay derechos de los pueblos indígenas que se encuentran amenazados
Fecha: 18 de febrero 2017
Fuente: Contagio radio
La Fundación Land Portal y el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) se complacen en anunciar la publicación de portafolíos país de Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay and Perú que describen los sistemas de tenencia de la tierra, el contexto histórico, las tendencias en el uso de la tierra y los principales retos y problemas que enfrentan cada país.
Matsés Indians from the Peruvian and Brazilian Amazon have denounced the threat of oil exploration on their ancestral land, which is home to uncontacted tribes.
The Matsés live in the Amazon Uncontacted Frontier, the stretch of land that straddles the borders of Peru and Brazil. There are more uncontacted tribes here than anywhere else on the planet.
El despliegue de violencia en Colombia de muchas maneras es un fenómeno que además de trascender el tiempo, comparándolo con otros contextos sudamericanos, ha alcanzado dimensiones impensables en cuanto a los daños sociales y humanos a reparar.
“En el día de la fecha (martes 20 de diciembre de 2016), desalojaron brutal y salvajemente a 130 familias de la comunidad guaraní Iyambae, que se encuentra en los alrededores de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, los hechos ocurrieron en horas del mediodía, en el que fueron fuertemente golpeados tanto niños, mujeres embarazadas, ancianos como mayores por parte de la policía antimotín”, infor
Blogs
Eventos
Debates
Organizaciones
Últimas noticias
Desde hace varios años, los líderes indígenas de las comunidades del pueblo Tsimane soportan todo tipo de maltratos por defender sus territorios. Uno de los casos es el de Rosendo Merena, dirigente tsimane' del Sector Yacuma.
Bruselas, 8 ago (EFE).- La Unión Europea (UE) apoyó este domingo, Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, la petición de la ONU de un nuevo contrato social para los pueblos indígenas, con el objetivo de crear un sistema de gobernanza más justo y efectivo.
MENSAJE DEL LIDERAZGO INDÍGENA EN LA CUMBRE CLIMÁTICA DE BIDEN