Por Unión de Trabajadores de la Tierra
Desde 2016, la UTT promueve la Ley del Acceso a la Tierra y espera que se pueda aprobar en los próximos meses.
Por Unión de Trabajadores de la Tierra
Desde 2016, la UTT promueve la Ley del Acceso a la Tierra y espera que se pueda aprobar en los próximos meses.
UPA Jaén ha defendido que la PAC debe tener "un reparto más justo y social" y por eso ha reclamado al Ministerio de Agricultura "una convergencia más equitativa y progresista que blinde las explotaciones familiares" de la provincia.
Laboran en el campo más de ocho horas al día, sin descanso y por menos de 40 soles (11,2 dólares). Bajo esas condiciones trabajan los agricultores de la región sureña peruana de Ica que, desde hace tres días, protestan para exigir el fin de un régimen que consideran "de explotación".
-Beneficia también a sin tierra, pueblos indígenas, migrantes, temporarios
-Vía Campesina llama a movilizarse para asegurar la aplicación
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra aprobó un tratado que protege a la población campesina de todo el mundo, define sus derechos y les otorga un reconocimiento como un grupo social determinado.
Por Juliana Jaimes Vargas @julsjaimes
La declaración, impulsada por Vía campesina, es el paso previo para que la ONU apruebe en noviembre una declaración que protegerá y defenderá los derechos a la tierra, las semillas, los mercados locales y el respecto a la biodiversidad de las comunidades agrarias del planeta.
Según una experta, el campesinado puede devolver el equilibrio de la naturaleza perdido con la industrialización y el mercado globalizado
Las corporaciones de agronegocios más grandes del mundo implementan programas de asociación público-privada para aumentar su control de los alimentos y la agricultura en el Sur Global.
Sequía. El Minagri oficializó medida mediante decreto para ejecutar acciones inmediatas, como el uso de aguas subterráneas a falta de lluvias.
Maricarmen Chinchay/ La República