En América Latina y Caribe (ALC), millones de personas no tienen acceso a suelo adecuado para vivienda o viven sin seguridad de tenencia, con el temor constante de desalojos, reubicaciones injustificadas, y expulsiones sistemáticas por presiones del mercado. Los conflictos de suelo son elemento clave de la agenda de incidencia de los defensores del derecho humano a una vivienda adecuada.
Blogs
Eventos
Debates
Organizaciones
Últimas noticias
La protesta campesina que sacude India desde hace meses se tornó violenta cuando un grupo de granjeros que participaba en una gigantesca marcha en Nueva Delhi se desvió de la ruta establecida para hacer sentir su presencia en el centro de la capital.
En su estudio Tres décadas de privatización y despojo de la propiedad social en la Península de Yucatán, publicado por Consejo Civil Mexicano para la Silvicultra Sostenible A.C.se desmenuzan los mecanismos que permitieron que esas bastas superficies ejidales pasaran a propiedad privada.
Pese a que el “mandato constitucional” exige al Estado peruano realizar consultas previas a las comunidades indígenas sobre la concesión de una actividad minera en sus territorios, Perú sigue reportando casos en los que se “hace caso omiso a la ley”, vulnerando así los derechos de los pueblos nativos.