Sin nuevos precios que garanticen rentabilidad, rubros como el café, caña de azúcar y maíz blanco podrían “ser sepultados en socialismo”.
Sin nuevos precios que garanticen rentabilidad, rubros como el café, caña de azúcar y maíz blanco podrían “ser sepultados en socialismo”.
Algunos de los afiliados a la Federación de Productores de Leche de La Paz decidieron emigrar a Argentina y Brasil, dijo su dirigente.
El presidente de la Federación de Productores de Leche de La Paz, Edwin Cornejo, informó que decenas de sus afiliados están dejando esta actividad económica que se hizo insostenible por la falta de agua y los bajos precios que reciben de PIL.
El 2017 se vislumbra para la actividad agropecuaria con complejas dificultades. El sector deberá superar importantes problemas, entre estos, la falta de semillas.
Buenos Aires (IICA). El evento fue organizado por la Reunión Especializada en Agricultura Familiar (REAF) del MERCOSUR, el Servicio Nacional Argentino de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la Secretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de la Nación y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura -IICA, con el aporte de la Organización de las Na
Los países que han incluido en sus políticas las necesidades de los más vulnerables han logrado mayores impactos en la lucha contra el hambre.
Este 20 de septiembre, los gremios Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), en conjunto con la sociedad civil Acción Campesina y el Núcleo de Decanos del Agro y del Mar, realizarán el evento “Nuevo rol del sector agroalimentario en el desarrollo del país” con el propósito de activar procesos de incidencia pública que
En Venezuela existen 33 millones de hectáreas aptas para la producción agropecuaria y solamente 2 millones 400 mil se utilizan; es decir, 8% en todo el país.
Amigos de la Tierra y la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) celebraron ayer, 15 de junio, en Madrid, una charla informativa sobre los peligros del TTIP para nuestra agricultura y alimentación.
Blogs
Eventos
Debates
Organizaciones
Últimas noticias
Al finalizar 2021, los impactos del Covid-19 en el Ecuador se evidenciaron en diversos ámbitos. La inseguridad alimentaria, la fragilidad del medio rural y las brechas de género son realidades en las que la pandemia ha causado profundos estragos en el país.