La tenencia de la tierra productiva se ha localizado, de manera histórica, en el eje de la conflictividad entre los sectores vinculados al agro. Las reformas agrarias de las que ha sido partícipe el Ecuador, no han logrado cambiar las estructuras de desigualdad en la distribución de la tierra de manera significativa, mientras que en la actualidad nos situamos en un panorama de incertidumbre frente a la acción estatal y de los colectivos involucrados. La presente propuesta de investigación busca esclarecer las transformaciones en la política de tierras y redistribución agraria del Ecuador, a partir del análisis de las redes de política pública que se configuraron y que están presentes en torno a ella. Se emplean como base de análisis a las leyes como eventos de política pública (pp), en los tres periodos de proclamación de las leyes de reforma agraria (1964, 1973 y 2010).
Autores y editores
Machado Arévalo, María Antonia
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador (FLACSO-Ecuador)
La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional de FLACSO. La institución forma parte del sistema universitario ecuatoriano y fue reconocida por la Ley de Educación Superior en el año 2000. La Sede goza de autonomía administrativa y financiera en concordancia con su acuerdo constitutivo.
Proveedor de datos
The Federated Network of Institutional Repositories of Scientific Publications (Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas), or simply LA Referencia, is a Latin American network of open access repositories. Through its services, it supports national Open Access strategies in Latin America through a platform with interoperability standards, sharing and giving visibility to the scientific production generated in institutions of higher education and scientific research.