Articulo presentado al 3er Congreso Iberoamericano de Suelo Urbano, Curitiba, Brasil, agosto 2017 El objetivo del artículo es presentar los principales hallazgos del estudio, ilustrando las ideas fuerza con datos y hechos característicos de los diferentes países. La estructura propuesta es la siguiente: Retos clave en gobernanza y tenencia del suelo en América Latina y el Caribe: baja producción de suelo urbanizado asequible y de vivienda adecuada (déficit habitacional, especulación inmobiliaria, segregación, desarticulación de la política de vivienda y de suelo, expansión urbana sin ciudadº, deterioro y sub-utilización del stock habitacional existente) nuevas formas de tenencia insegura (latino-gentrificación, efectos del narcotráfico, tenencias intermedias, comunitarias y consuetudinarias, grupos vulnerables), nuevas tendencias socio-demográficas y territoriales (diversificación y atomización de hogares, convergencia en peri-centros), impactos del cambio climático. Limitaciones institucionales: marcos institucionales confusos y desarticulados, débiles sistemas de administración del suelo (brechas entre catastros y registros, frágiles sistemas de recaudación tributaria, prácticas técnico-administrativas complejas y costosas, falta de capital humano capacitado), corrupción y clientelismo. Oportunidades y avances en la región: buenas prácticas relacionadas con los retos e limitaciones, marco internacional, estudios regionales, y redes de asistencia técnica. Acciones para el cambio, hacia una gobernanza responsable y tenencia segura del suelo urbano y peri-urbano: recomendaciones críticas para reforzar los marcos institucionales y sistemas de administración del suelo, ampliar la oferta de suelo urbanizado asequible y de vivienda adecuada en diferentes localizaciones y tenencias, garantizar la seguridad de la tenencia, enfrentar y anticipar nuevos retos socio-demográficos y climáticos, fortalecer la investigación y lazos de cooperación.
Autores y editores
Laura Zimmermann
About Habitat for Humanity International
Proveedor de datos
About Habitat for Humanity International