Defender el derecho a la tierra durante la Cumbre de la Naciones Unidas sobre los Sistema Alimentarios de 2021 | Land Portal

Al tiempo que trabajamos juntos para transformar la forma en que el mundo produce, consume y considera los alimentos, un grupo de actores interesados se ha asociado para codirigir una serie de Diálogos Independientes antes de la próxima Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios de 2021. Estos Diálogos promoverán el papel central que desempeñan los derechos a la tierra en la construcción de sistemas alimentarios sostenibles.

La Comisión Europea, la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra, la Fundación Land Portal, RVO y LANDac-la Academia Neerlandesa para el Acceso a la Tierra ambas apoyadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, la Deutsche Gesellschaft für internationale Zusammenarbeit (GIZ) y Welthungerhilfe han unido sus fuerzas para escuchar experiencias de todo el mundo sobre cómo los derechos a la tierra pueden formar parte de la construcción de sistemas alimentarios sostenibles y resilientes.

La Cumbre, que forma parte del Decenio de Acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, brinda la oportunidad de recordar al mundo el papel clave que desempeña la tierra en la consecución de la Agenda 2030. La sostenibilidad alimentaria, como parte de la Agenda 2030, no puede lograrse si no se garantizan los derechos de quienes dependen de la tierra para su supervivencia.

Los Diálogos Independientes escucharán a mujeres y hombres, agricultores familiares, pastores, pueblos indígenas, pescadores y jóvenes. También escucharán a los gobiernos y a sus socios de desarrollo, así como a las ONG. Estos Diálogos contribuirán a la Cumbre mediante la búsqueda de formas prometedoras para garantizar los derechos a la tierra que estén basadas y dirigidas localmente, y que fortalezcan los sistemas alimentarios sostenibles.

Los Diálogos se llevarán a cabo en Asia, África/Medio Oriente/Europa y América Latina y el Caribe.

 

RESPONDER A LA ENCUESTA

Esta encuesta forma parte de una serie de consultas para recopilar ideas y reflexiones sobre posibles soluciones transformadoras y sistémicas a fin de alimentar el proceso de toma de decisiones y el resultado de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios. La encuesta complementará los resultados de los diálogos regionales organizados por los co-convocantes, y contribuirá a los esfuerzos por hacer que los derechos a la tierra sean un elemento inherente a la construcción de sistemas alimentarios inclusivos, sostenibles y resilientes en el mundo.

 

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN

DIÁLOGOS REGIONALES

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
MIÉRCOLES, 12 DE MAYO @9AM HORA DE PERÚ
GARANTIZAR LOS DERECHOS A LA TIERRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS SOSTENIBLES Y EQUITATIVOS.

REGISTRAR

 

 Copyright © Fuente (mencionado anteriormente). Todos los derechos reservados. El Land Portal distribuye materiales sin el permiso del propietario de los derechos de autor basado en la doctrina del "uso justo" de los derechos de autor, lo que significa que publicamos artículos de noticias con fines informativos y no comerciales. Si usted es el propietario del artículo o informe y desea que se elimine, contáctenos a hello@landportal.info y eliminaremos la publicación de inmediato.



Varias noticias relacionadas con la gobernanza de la tierra se publican en el Land Portal cada día por los usuarios del Land Portal, de diversas fuentes, como organizaciones de noticias y otras instituciones e individuos, que representan una diversidad de posiciones en cada tema. El derecho de autor reside en la fuente del artículo; La Fundación Land Portal no tiene el derecho legal de editar o corregir el artículo, y la Fundación tampoco espalda sus contenidos. Para hacer correcciones o pedir permiso para volver a publicar u otro uso autorizado de este material, por favor comuníquese con el propietario de los derechos de autor.

Comparta esta página