Activistas en la COP26 honran a más de mil defensores ambientales asesinados desde el Acuerdo de París, uno de cada tres de los cuales eran indígenas | Land Portal

 

Una de las acciones de protesta realizadas en Glasgow fue una ceremonia en honor a quienes no pudieron asistir a la Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático, conocida como COP26, este año: 1.005 defensores de la tierra y el ambiente fueron asesinados desde el Acuerdo de París de 2015. Uno de cada tres eran personas indígenas. El año 2020 fue el más peligroso para las y los defensores del ambiente y la tierra. Hablamos con Andrea Ixchíu, líder maya k’iche’, periodista y defensora de derechos humanos de Guatemala. Ixchíu afirma que el Gobierno guatemalteco, influenciado por intereses de las grandes empresas transnacionales, decidió atacar a los y las defensores indígenas de la tierra: “Ahora [los líderes indígenas] no pueden defender la tierra de sus comunidades por la militarización del territorio”. Desde la COP26, Ixchíu dice: “No queremos ser solo observadores de lo que otros deciden” y agrega que “para poder crear más soluciones a la crisis climática, es muy importante devolverles la tierra a las comunidades indígenas”. También nos acompaña el asesor principal de la organización Global Witness Louis Wilson que ayudó a organizar la ceremonia y analiza dos casos: el de la activista sudafricana Fikile Ntshangase, una firme conductora de la lucha contra la mina de carbón de la empresa Tendele asesinada en octubre pasado, y el de Óscar Eyraud Adams, un defensor del agua mexicano asesinado en septiembre pasado cuando luchaba por los derechos de los pueblos indígenas afectados por el uso excesivo de los acuíferos por parte de grandes empresas cerveceras y vinícolas.

 Copyright © Fuente (mencionado anteriormente). Todos los derechos reservados. El Land Portal distribuye materiales sin el permiso del propietario de los derechos de autor basado en la doctrina del "uso justo" de los derechos de autor, lo que significa que publicamos artículos de noticias con fines informativos y no comerciales. Si usted es el propietario del artículo o informe y desea que se elimine, contáctenos a hello@landportal.info y eliminaremos la publicación de inmediato.



Varias noticias relacionadas con la gobernanza de la tierra se publican en el Land Portal cada día por los usuarios del Land Portal, de diversas fuentes, como organizaciones de noticias y otras instituciones e individuos, que representan una diversidad de posiciones en cada tema. El derecho de autor reside en la fuente del artículo; La Fundación Land Portal no tiene el derecho legal de editar o corregir el artículo, y la Fundación tampoco espalda sus contenidos. Para hacer correcciones o pedir permiso para volver a publicar u otro uso autorizado de este material, por favor comuníquese con el propietario de los derechos de autor.

Comparta esta página