(02.12.2021) La Fundación Land Portal se complace en anunciar la publicación de treinta y cinco nuevos Portafolios de País (Country Profiles) como parte de la iniciativa Perspectivas de País (Country Insights), que busca ampliar el conocimiento sobre cómo se da el gobierno de la tierra en los países, los desafíos que enfrentan y las soluciones innovadoras que encuentran para gestionar los problemas de tenencia de la tierra.
Cada Portafolio de País presenta una narrativa detallada escrita por investigadores de la Fundación Land Portal y revisada por expertos en tierras de todo el mundo. Las narrativas profundizan en la historia de la gobernanza de la tierra en el país, las leyes y la legislación sobre la tierra, las clasificaciones de la tenencia de la tierra, las inversiones y las adquisiciones de tierras, los derechos de las mujeres a la tierra, las cuestiones de tenencia urbana, los derechos a la tierra de las comunidades, la relación con las Directrices Voluntarias sobre la Gobernanza de la Tenencia (DVGT), y sugerencias para ampliar la lectura. Además, las narraciones también incluyen una cronología de los principales avances en la gobernanza de la tierra a lo largo de la historia del país.
Los portafolios proporcionan acceso a indicadores socioeconómicos y relacionados con la tierra, como la superficie de la tierra, la población total, el porcentaje de mujeres propietarias de la tierra y la seguridad de la tenencia percibida, entre otros indicadores. Los lectores también obtienen una visión general de las últimas noticias, blogs y publicaciones, así como de las organizaciones y proyectos de desarrollo con presencia en las cuestiones relacionadas con la tierra en el país. Todos los portafolios se están traduciendo al francés, español y portugués, y algunos se traducirán también al árabe.
"Combinando narraciones detalladas que destacan la historia y la situación actual de la gobernanza de la tierra con datos relevantes y noticias e información relacionadas, esperamos contribuir a un cambio positivo para abordar los continuos desafíos", dijo Laura Meggiolaro, Líder del equipo del Land Portal. "Nuestro públicos de interés ha indicado que los portafolios de países son su destino número uno en el Land Portal, y estos nuevos portafolios responden a esta demanda".
Romy Sato, Coordinadora de la Red de Investigadores de la Fundación Land Portal, ha declarado: "Llevamos más de un año trabajando en esta iniciativa, y el papel de los revisores -nuestros socios- ha sido fundamental. Han enriquecido los perfiles con su experiencia local y su profundo conocimiento de las instituciones vinculadas al tema de la tierra y los actores involucrados en los países."
Portafolios País destacados
Nicaragua
El sector agrícola ha sido tradicionalmente el principal sustento de la economía del país. En la actualidad, esta actividad genera más del 30% del PIB, representa cerca del 70% de las exportaciones y es la principal fuente de empleo para la población de las zonas rurales. Leer más.
China
China es el país más poblado del mundo y se enfrenta al gran reto de la escasez de tierras. En este país, el tema de la tierra no sólo abarca la cuestión de cómo alimentar a la creciente población, sino también de cómo lograr un desarrollo de alta calidad mediante una utilización regional de la tierra. Leer más.
Zimbabwe
Zimbabwe tiene una larga y compleja historia de disputa por la tierra que se remonta a la conquista colonial y al establecimiento de la autoridad colonial en Rodesia. Las luchas por la tierra del siglo XXI han estado profundamente arraigadas en las leyes coloniales que legitimaban el despojo y controlaban la asignación de tierras. Leer más.
Botswana
Las políticas agrarias coloniales y poscoloniales han repercutido en el acceso de los ciudadanos a la tierra y los recursos naturales de diferentes maneras. El descubrimiento de diamantes y el desarrollo de un lucrativo sector minero han acelerado el ritmo de la urbanización y han convertido el acceso a terrenos con servicios en los centros urbanos en una cuestión política clave. Leer más.
Ghana
La agricultura, especialmente la del cacao y la palma aceitera, es uno de los principales motores de la economía, ya que representa un tercio del PIB. Aproximadamente el 68% de la tierra de Ghana se destina a la agricultura y el 15% se utiliza como pastos naturales permanentes. Leer más.
Nigeria
El sector agrícola se enfrenta a varios retos en términos de productividad, acceso a la tierra, pérdidas posteriores a la cosecha, erosión del suelo y desertificación. Es necesario revisar el sistema pluralista de tenencia de la tierra, mejorar los sistemas de riego y las instalaciones de almacenamiento, y facilitar el acceso de los agricultores a los mercados. Leer más.
Nuevos portafolios de países
Afganistán | Bangladesh | Bután | Botswana | Brunei | Burundi | Camboya | Camerún | China | Esuatini | Etiopía | Ghana | Indonesia | Kenia | Lesotho | Liberia | Madagascar | Malawi | Malasia | Mauritania | Mongolia | Namibia | Nicaragua | Nigeria | Pakistán | Papua Nueva Guinea | Filipinas | Sierra Leona | Singapur | Somalia | Sudáfrica | Sri Lanka | Timor-Leste | Uzbekistán | Zimbabwe
Este trabajo ha sido financiado con el apoyo del Foreign, Commonwealth & Development Office (FCDO) de Reino Unido y con el apoyo continuo de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) de Alemania.
SOBRE LA INICIATIVA PERSPECTIVAS PAÍS
Perspectivas de País (Country Insights) es una iniciativa de Land Portal con el objetivo de mejorar la comprensión de la situación de la gobernanza de la tierra en diferentes países como medio para apoyar el intercambio de conocimientos, la colaboración y las prácticas y políticas informadas sobre la tierra. Lo consigue mediante la publicación en línea de resúmenes de países revisados por expertos junto con conjuntos de datos seleccionados y las últimas noticias, blogs, eventos e informes relacionados con el país en cuestión, formando portafolios de países. Este trabajo cuenta con el apoyo de un equipo de investigadores que se espera que entregue más de 70 carteras de países para principios de 2022. https://landportal.org/es/book/countries
SOBRE LA FUNDACIÓN LAND PORTAL
El Land Portal tiene como objetivo ayudar a los proveedores de datos e información a crear, conservar y difundir datos e información sobre la gobernanza de la tierra para formar parte de un panorama informativo más inclusivo, amigable y accesible. Nuestra misión es construir un ecosistema de información para la gobernanza de la tierra que permita y apoye una toma de decisiones y políticas mejor informadas a nivel nacional e internacional.