Asesinan a tiros a Pablo Hernández, líder indígena lenca en Honduras, informa ONG local | Land Portal

(CNN Español) -- El dirigente indígena de la comunidad Lenca Pablo Hernández fue asesinado de varios disparos este domingo cuando iba de su vivienda a la capilla católica donde era delegado de la palabra de Dios, informó la Red de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Renadh-Cofadeh).

 

El hecho ocurrió en la comunidad de Tierra Colorada, San Marcos de Caiquín, en el departamento de Lempira, al occidente de Tegucigalpa.

La organización no gubernamental afirmó en un comunicado que Hernández fue “atacado por la espalda” por “hombres armados”, que aún no han sido identificados.

El director policial de Investigaciones, Rommel Martínez Torrez, dijo a CNN este lunes que ya están realizando las diligencias iniciales para dar con los responsables y conocer las causas de la muerte del activista.

Berta Oliva, coordinadora general del Cofadeh, señaló en un comunicado que Hernández había denunciado en su oficina hace meses que era perseguido por ser defensor de los derechos humanos, el medio ambiente y los intereses de la comunidad lenca.

Varias organizaciones defensoras de derechos humanos pidieron que las autoridades esclarezcan el crimen y lleven a los responsables ante la justicia.

Pablo Hernández es el primer activista por los derechos humanos asesinado en lo que va de 2022 en Honduras. Era integrante de la misma etnia indígena a la que pertenecía Berta Cáceres, la ambientalista y defensora de derechos humanos asesinada en marzo de 2016.

Además de defender los derechos humanos y el medio ambiente, Hernández era el director de la radio comunitaria Tenán, la voz indígena Lenca e impulsaba la Universidad Indígena y de los Pueblos.

También fue presidente de la Red de Agroecólogos de la Biosfera del Cacique Lempira Señor de las Montañas, cuyo objetivo es defender el bosque y el agua en la zona occidental de Honduras.

 

 Copyright © Fuente (mencionado anteriormente). Todos los derechos reservados. El Land Portal distribuye materiales sin el permiso del propietario de los derechos de autor basado en la doctrina del "uso justo" de los derechos de autor, lo que significa que publicamos artículos de noticias con fines informativos y no comerciales. Si usted es el propietario del artículo o informe y desea que se elimine, contáctenos a hello@landportal.info y eliminaremos la publicación de inmediato.



Varias noticias relacionadas con la gobernanza de la tierra se publican en el Land Portal cada día por los usuarios del Land Portal, de diversas fuentes, como organizaciones de noticias y otras instituciones e individuos, que representan una diversidad de posiciones en cada tema. El derecho de autor reside en la fuente del artículo; La Fundación Land Portal no tiene el derecho legal de editar o corregir el artículo, y la Fundación tampoco espalda sus contenidos. Para hacer correcciones o pedir permiso para volver a publicar u otro uso autorizado de este material, por favor comuníquese con el propietario de los derechos de autor.

Comparta esta página