Corte Constitucional da paso a consulta popular minera en Quito | Land Portal

Los efectos de la consulta popular, ante un pronunciamiento afirmativo del electorado, serán únicamente hacia el futuro, resolvió la Corte Constitucional.

La Corte Constitucional emitió dictamen de constitucionalidad sobre la propuesta de consulta popular solicitada, respecto de la prohibición de explotación minera metálica en seis parroquias de Quito.

La Corte afirmó que los efectos de la consulta popular, ante un pronunciamiento afirmativo del electorado, serán únicamente hacia el futuro.

  • En menos de dos minutos colgaron los cuerpos en el puente de Durán

Con seis votos a favor, el Pleno de la Corte Constitucional aprobó el dictamen el 12 de enero de 2022.

El pasado 28 de octubre de 2021, activistas ecológicos e integrantes de la Mancomunidad del Chocó presentaron la solicitud a la Corte. El objetivo es frenar la minería metálica en las parroquias de Nono, Calacalí, Nanegal, Nanegalito, Gualea y Pacto.

Las parroquias están ubicadas en áreas naturales protegidas del Distrito Metropolitano de Quito.

Concesiones en trámite

Además, la consulta debe tener un anexo que incluya “el mapa de las parroquias sobre las que tendrán efecto dichas medidas”.

Y, ese documento debe ser elaborado por el Municipio de Quito.

Un aspecto adicional de la sentencia es que la consulta popular debe incluir a los electores que habitan en Quito y sus efectos se circunscribirán a las seis parroquias rurales.

En las seis parroquias existen 12 concesiones mineras que ocupan más de 17.000 hectáreas. Y, otras seis concesiones, que concentran 9.000 hectáreas, están en trámite.

Las cuatro preguntas

1 Pregunta

¿Está usted de acuerdo con que se prohíba la explotación de minería metálica de escala artesanal dentro del Área de Importancia Ecológica, Cultural y de Desarrollo Productivo Sostenible conformada por los territorios de las parroquias de Nono, Calacalí, Nanegal, Nanegalito, Gualea y Pacto, que conforman la Mancomunidad del Chocó Andino?

2 Pregunta

¿Está usted de acuerdo con que se prohíba la explotación de minería metálica a pequeña escala dentro del Área de Importancia Ecológica, Cultural y de Desarrollo Productivo Sostenible conformada por los territorios de las parroquias de Nono, Calacalí, Nanegal, Nanegalito, Gualea y Pacto, que conforman la Mancomunidad del Chocó Andino?

3 Pregunta

¿Está usted de acuerdo con que se prohíba la explotación de minería metálica a mediana escala dentro del Área de Importancia Ecológica, Cultural y de Desarrollo Productivo Sostenible conformada por los territorios de las parroquias de Nono, Calacalí, Nanegal, Nanegalito, Gualea y Pacto, que conforman la Mancomunidad del Chocó Andino?

4 Pregunta

¿Está usted de acuerdo con que se prohíba la explotación de minería metálica a gran escala dentro del Área de Importancia Ecológica, Cultural y de Desarrollo Productivo Sostenible conformada por los territorios de las parroquias de Nono, Calacalí, Nanegal, Nanegalito, Gualea y Pacto, que conforman la Mancomunidad del Chocó Andino?

 

 Copyright © Fuente (mencionado anteriormente). Todos los derechos reservados. El Land Portal distribuye materiales sin el permiso del propietario de los derechos de autor basado en la doctrina del "uso justo" de los derechos de autor, lo que significa que publicamos artículos de noticias con fines informativos y no comerciales. Si usted es el propietario del artículo o informe y desea que se elimine, contáctenos a hello@landportal.info y eliminaremos la publicación de inmediato.



Varias noticias relacionadas con la gobernanza de la tierra se publican en el Land Portal cada día por los usuarios del Land Portal, de diversas fuentes, como organizaciones de noticias y otras instituciones e individuos, que representan una diversidad de posiciones en cada tema. El derecho de autor reside en la fuente del artículo; La Fundación Land Portal no tiene el derecho legal de editar o corregir el artículo, y la Fundación tampoco espalda sus contenidos. Para hacer correcciones o pedir permiso para volver a publicar u otro uso autorizado de este material, por favor comuníquese con el propietario de los derechos de autor.

Comparta esta página