Paralelismo de organizaciones, otro componente que genera el tráfico de tierras en Bolivia | Land Portal

 

"La división de las organizaciones es preocupante porque genera que muchas personas se proclamen representantes legítimos e incurran y transfieran derechos propietarios a cambio de dinero”, dijo el investigador Gonzalo Colque.

A lo largo de esta década, en Bolivia se fue consolidando el paralelismo de diferentes organizaciones sociales (indígenas y campesinas), traducido también en enfrentamientos constantes por espacios de poder, sedes sindicales y tierra y territorio. Para el investigador Gonzalo Colque esta división también es un elemento que ha consolidado el tráfico y despojo irregular de tierras en el país.

“Por ejemplo en la CIDOB (Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente, Chaco y Amazonía de Bolivia) hay al menos tres dirigencias paralelas. Esta división viene desde hace años y promovida por los diferentes gobiernos con intereses políticos. La división de las organizaciones es preocupante porque genera que muchas personas se proclamen representantes legítimos e incurran y transfieran derechos propietarios a cambio de dinero”, dijo Colque en entrevista con ANF.

El experto de la Fundación Tierra desarrolló la investigación “Territorios indígenas enajenados: El furtivo mercado de tierras de la TCO Guarayos”, donde se analiza y recaba datos, junto a Alcides Vadillo, acerca de las dinámicas de trasferencia de derechos de propiedad a otros actores dentro de territorios indígenas, específicamente en la TCO Guarayos del departamento de Santa Cruz.

 

 Copyright © Fuente (mencionado anteriormente). Todos los derechos reservados. El Land Portal distribuye materiales sin el permiso del propietario de los derechos de autor basado en la doctrina del "uso justo" de los derechos de autor, lo que significa que publicamos artículos de noticias con fines informativos y no comerciales. Si usted es el propietario del artículo o informe y desea que se elimine, contáctenos a hello@landportal.info y eliminaremos la publicación de inmediato.



Varias noticias relacionadas con la gobernanza de la tierra se publican en el Land Portal cada día por los usuarios del Land Portal, de diversas fuentes, como organizaciones de noticias y otras instituciones e individuos, que representan una diversidad de posiciones en cada tema. El derecho de autor reside en la fuente del artículo; La Fundación Land Portal no tiene el derecho legal de editar o corregir el artículo, y la Fundación tampoco espalda sus contenidos. Para hacer correcciones o pedir permiso para volver a publicar u otro uso autorizado de este material, por favor comuníquese con el propietario de los derechos de autor.

Comparta esta página