LA TITULACIÓN DE LOS TERRITORIOS INDÍGENAS: DERECHO RECONOCIDO INTERNACIONALMENTE | Land Portal

Reconocimiento a las injusticias históricas que los pueblos indígenas hemos enfrentado, como resultado, entre otras cosas, de la colonización y de haber sido desposeídos de nuestras tierras, territorios y recursos, lo que nos ha impedido ejercer, en particular, el derecho al desarrollo de conformidad con nuestras propias necesidades e intereses; en el 2007 la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos indígenas reconoció el derecho a las tierras, territorios y recursos que tradicionalmente hemos poseído, ocupado, utilizado o adquirido.

Los territorios indígenas no deben ser entendidos de forma reduccionista como solo un espacio físico, sino como una relación material e inmaterial, integrada por la cultura, la sabiduría, los ríos, la tierra y el aire, que asegura la vida misma de los pueblos indígenas.

Basado en nuestra propia cosmovisión, los pueblos indígenas tenemos una conexión espiritual con el territorio y sus elementos, y hoy la ciencia y la crisis climática en la que nos encontramos ratifica lo que históricamente hemos indicado, la madre naturaleza y el ser humano somos uno y estamos conectados, y es insostenible para nuestra propia existencia poseer y extraer sus recursos indiscriminadamente.

En el contexto actual, es necesario e impostergable que los Estados de los países de la cuenca amazónica y del mundo, cumpliendo con la normativa internacional y nacional, reconozcan y garanticen la demarcación y titulación de los territorios indígenas, con el fin de concretar los propósitos globales de protección de la diversidad cultural y de la biodiversidad y con ello alcanzar la meta global impulsada desde los pueblos indígenas de proteger el 80% de la Amazonía hasta el 2025.

 Copyright © Fuente (mencionado anteriormente). Todos los derechos reservados. El Land Portal distribuye materiales sin el permiso del propietario de los derechos de autor basado en la doctrina del "uso justo" de los derechos de autor, lo que significa que publicamos artículos de noticias con fines informativos y no comerciales. Si usted es el propietario del artículo o informe y desea que se elimine, contáctenos a hello@landportal.info y eliminaremos la publicación de inmediato.



Varias noticias relacionadas con la gobernanza de la tierra se publican en el Land Portal cada día por los usuarios del Land Portal, de diversas fuentes, como organizaciones de noticias y otras instituciones e individuos, que representan una diversidad de posiciones en cada tema. El derecho de autor reside en la fuente del artículo; La Fundación Land Portal no tiene el derecho legal de editar o corregir el artículo, y la Fundación tampoco espalda sus contenidos. Para hacer correcciones o pedir permiso para volver a publicar u otro uso autorizado de este material, por favor comuníquese con el propietario de los derechos de autor.

Comparta esta página