Día Internacional de las Mujeres Rurales 2022 (15 de octubre) | Land Portal

 

Según la ONU, «las mujeres rurales son agentes clave para conseguir los cambios económicos, ambientales y sociales necesarios para el desarrollo sostenible, pero su acceso limitado al crédito, la asistencia sanitaria y la educación se encuentra entre los muchos retos a los que se enfrentan».

La desigualdad entre hombre y mujeres, presente en muchos aspectos de la vida, se traslada por igual al mundo rural. Si la mujeres rurales pudieran acceder a los mismos recursos que los hombres, se podría llegar a lograr un disminución del hambre, a nivel mundial, de cerca del 17 %, afirma la FAO.

En muchas ocasiones, y dado que el grueso del flujo migratorio lo suelen ocupar los hombres, son las mujeres las que quedan al cargo de las plantaciones y zonas de labranza en sus países de origen. Pese a esto, mientras ellas representan el 40 % de la fuerza laboral mundial, menos del 20 % son propietarias de las tierras que cultivan.

Este bajo índice de propiedad reduce la seguridad de recibir un salario fijo, les resta capacidad de decisión en sus hogares y comunidades y, en ocasiones, frena su acceso a los créditos bancarios, los cuales podrían serles de ayuda para arrancar un negocio propio o mejorar su producción agrícola.

Si a esto les sumamos que apenas el 2 % de las mujeres rurales de las poblaciones más empobrecidas del planeta completan sus estudios de Secundaria, nos encontramos que las barreras para acceder a un futuro mejor son todavía más altas.

Otro dato alarmante es que alrededor del 30 % de las mujeres rurales no dispone de personal sanitario en las cercanías cuando llega el momento de dar a luz, por el 10 % de mujeres urbanas que se enfrentan a esta problemática.

Desde Manos Unidas, y uniéndonos a la proclama de la ONU, afirmamos la necesidad de «unas zonas rurales en las que estas agricultoras y ganaderas, muchas de ellas parte de la economía informal y simultáneamente mantenedoras de sus hogares, puedan contar con las mismas oportunidades que los hombres».

Para la ONU Mujeres, el empoderamiento de las mujeres y niñas rurales necesita:

  1. Trabajo decente y protección social.
  2. Educación y capacitación.
  3. Energía sostenible y tecnología.
  4. Agua limpia y saneamiento.
  5. Eliminación de la violencia y prácticas nocivas.
  6. Inclusión de las mujeres en la toma de decisiones y el liderazgo.
  7. Aumento de la resiliencia de las mujeres ante el clima.

 

 Copyright © Fuente (mencionado anteriormente). Todos los derechos reservados. El Land Portal distribuye materiales sin el permiso del propietario de los derechos de autor basado en la doctrina del "uso justo" de los derechos de autor, lo que significa que publicamos artículos de noticias con fines informativos y no comerciales. Si usted es el propietario del artículo o informe y desea que se elimine, contáctenos a hello@landportal.info y eliminaremos la publicación de inmediato.



Varias noticias relacionadas con la gobernanza de la tierra se publican en el Land Portal cada día por los usuarios del Land Portal, de diversas fuentes, como organizaciones de noticias y otras instituciones e individuos, que representan una diversidad de posiciones en cada tema. El derecho de autor reside en la fuente del artículo; La Fundación Land Portal no tiene el derecho legal de editar o corregir el artículo, y la Fundación tampoco espalda sus contenidos. Para hacer correcciones o pedir permiso para volver a publicar u otro uso autorizado de este material, por favor comuníquese con el propietario de los derechos de autor.

Comparta esta página