Nueva publicación: Estado de la información sobre la tierra en Malawi | Land Portal

El Land Portal publica un Nuevo Informe sobre el Estado de la Información sobre la Tierra en Malawi

Durante la época colonial, los datos y la información se trataban en gran medida como confidenciales en Malawi. Según Mambulasa (2016), muchos estatutos de Malawi que se remontan a la época colonial promueven el secreto gubernamental y la retención de información pública. Esto ha dado lugar a problemas persistentes de administración y gestión de la tierra. Los problemas relacionados con la tierra han sido una característica constante de la sociedad malauí, tanto en el período precolonial como en el colonial y el posterior a la independencia, a partir de 1964.

Malawi comenzó a revisar sus leyes relacionadas con la tierra en 2003 para cumplir con la Constitución de 1994 y la Política Nacional de Tierras de Malawi de 2002. Esto incluía la normalización de los sistemas de numeración e indexación de la identificación de parcelas para mejorar la accesibilidad de los grandes volúmenes de registros de parcelas.

El informe State of Land Information in Malawi (Estado de la Información sobre la Tierra en Malawi), publicado recientemente, evalúa la disponibilidad y apertura de los datos relacionados con la tierra en el país. Sirve como herramienta de diagnóstico para el ecosistema de información sobre la tierra en Malawi, con el fin de permitir intervenciones específicas para mejorar la gestión de la información en una fase posterior. La primera sección describe el marco jurídico de Malawi para la gobernanza de datos y la apertura de la información. Examina los compromisos internacionales y nacionales de Malawi en materia de acceso a la información y sus instrumentos para la gobernanza de los datos y la información. Una buena gobernanza de los datos garantiza la transparencia sobre la finalidad para la que se recopila, almacena y difunde la información.

La segunda sección, "Disponibilidad de datos e información sobre la tierra", examina la disponibilidad de datos e información sobre la tierra proporcionados por las oficinas gubernamentales de Malawi responsables de la administración de la tierra. 

La tercera sección evalúa la apertura de los datos disponibles sobre la tierra comparándolos con 10 criterios de datos abiertos, según las mejores prácticas internacionales. 

 

Resultados generales de la evaluación de los datos abiertos sobre la tierra en Malawi

 



 

Haz clic con el botón derecho y luego "Abrir imagen en una nueva pestaña" para ver la versión ampliada.

 

Descargue aquí el informe completo en inglés.


Acerca de SOLI 

La investigación y los informes sobre el Estado de la Información sobre la tierra (State of Land Information - SOLI) pretenden ofrecer una visión general de los datos y la información disponibles públicamente sobre cuestiones relacionadas a la tierra clave. El objetivo de la investigación es descubrir las numerosas fuentes de datos e información sobre la tierra a nivel nacional y ayudar a identificar las lagunas existentes en los datos y la información, con vistas a establecer una base de referencia para intervenciones específicas destinadas a mejorar el ecosistema de la información. 

Nuestra sólida metodología demuestra no sólo las tendencias y lagunas en la recopilación de datos sobre la tierra, sino que funciona como una guía práctica en apoyo de la mejora de la visibilidad y la facilidad de uso de los datos y la información sobre la tierra. Los informes SOLI constituyen el primer paso en la aplicación de la Guía Open Up para la gobernanza de la tierra. 

En 2021, iniciamos la investigación SOLI en cinco países de África. Nuestro objetivo es elaborar informes SOLI para una docena de países africanos de aquí a 2024.

 

Related content: 
Page

The State of Land Information (SOLI) research and reports seek to provide an overview of publicly available data and information on key land issues. The aim of the research is to uncover the many different sources of land data and information at the country-level and help to identify actual data and information gaps, with a view to establishing a baseline for targeted interventions to improve the information ecosystem. 

Our robust methodology demonstrates not only trends and gaps in land data collection, but functions as a practical guide in support of improved visibility and usability of land data and information. SOLI reports serve as the first step in the implementation of the Open Up Guide for Land Governance. 

In 2021, we kicked off SOLI research in five countries in Africa. We aim to develop SOLI reports for a dozen countries in Africa by 2024.

Library Resource

An Open Data Assessment

Informes e investigaciones
Marzo, 2023
África, Malawi

This State of Land Information (SOLI) report is an analysis of the current state of land data in Malawi, assessing the availability of land information and the compliance of this information with open data standards. 

Library Resource

An Open Data Assessment

Informes e investigaciones
Noviembre, 2022
Namibia, Global

This State of Land Information (SOLI) report is an analysis of the current state of land data in Namibia, assessing the availability of land information and the compliance of this information with open data standards. 

 Copyright © Fuente (mencionado anteriormente). Todos los derechos reservados. El Land Portal distribuye materiales sin el permiso del propietario de los derechos de autor basado en la doctrina del "uso justo" de los derechos de autor, lo que significa que publicamos artículos de noticias con fines informativos y no comerciales. Si usted es el propietario del artículo o informe y desea que se elimine, contáctenos a hello@landportal.info y eliminaremos la publicación de inmediato.



Varias noticias relacionadas con la gobernanza de la tierra se publican en el Land Portal cada día por los usuarios del Land Portal, de diversas fuentes, como organizaciones de noticias y otras instituciones e individuos, que representan una diversidad de posiciones en cada tema. El derecho de autor reside en la fuente del artículo; La Fundación Land Portal no tiene el derecho legal de editar o corregir el artículo, y la Fundación tampoco espalda sus contenidos. Para hacer correcciones o pedir permiso para volver a publicar u otro uso autorizado de este material, por favor comuníquese con el propietario de los derechos de autor.

Comparta esta página