Reciba las últimas noticias sobre derechos de propiedad y de la tierra, publicadas para usted por fuentes confiables de todo el mundo.
Noticias sobre Tierra
Asunción 23 de noviembre 2022 (BASE-IS) El Asentamiento Calixto Cabral, del Distrito de Capiibary, Departamento de San Pedro, sufrió un nuevo desalojo forzoso en la jornada de ayer, la ejecución del desahucio se realizó sin orden judicial y con la participación de civiles armados que destruyeron cultivos y viviendas. Según datos del Observatorio Agronegocio, Tierra y Derechos Humanos más de seis mil personas sufrieron desalojos entre setiembre del 2021 y agosto del 2022.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a través del Núcleo de Capacitaciones en Políticas Públicas ofrece el Curso de Autoaprendizaje “La Agenda 2030 y las oportunidades para las sociedades rurales”.
A nivel mundial, un 43 % de los trabajadores agrícolas son mujeres.
Siete preguntas y respuestas para entender la Recomendación General n° 39 de la CEDAW
En los países en desarrollo, las mujeres propietarias de tierras no llegan al 20 %.
Conseguir la igualdad de género y empoderar a las mujeres rurales no solo es lo correcto, sino que es un ingrediente fundamental en la lucha contra la pobreza extrema, el hambre y la desnutrición.
Durante los primeros meses de 2022, el número de personas hambrientas en el mundo creció de 282 millones a 345 millones. El plan de operaciones de la agencia alimentaria de la ONU para 2022 es el más ambicioso de su historia y prioriza las acciones para evitar que millones de personas mueran de hambre.
El debate público alrededor de la propiedad de la tierra y sus usos es exigido desde diversos espacions socioambientales y campesinos de la Argentina.
El aumento de los precios de los alimentos tendrá implicaciones devastadoras para la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo, resalta el titular de la FAO.