Reciba las últimas noticias sobre derechos de propiedad y de la tierra, publicadas para usted por fuentes confiables de todo el mundo.
Noticias sobre Tierra
23 de junio al 1 de julio
Organiza: Universidad de los Andes- Colombia
¿Qué aprenderemos en este curso?
Land Portal y Barómetro Global de Datos (GDP) publican parámetros de referencia para evaluar el estado de los Datos Abiertos sobre la Tierra en más de 100 países
Gobernar la tierra en beneficio de las mujeres y los hombres (2da Edición)
Modalidad: Autoaprendizaje | Desde el 23-12-21 hasta el 31-12-22
Quito, 5 may (EFE).- El movimiento indígena de Ecuador, que cuenta con representación política en la Asamblea Nacional (Parlamento), propuso este jueves una nueva reforma agraria que redistribuya la propiedad de las tierras de cultivo y garantice a las comunidades nativas la titularidad plena de sus territorios ancestrales.
-
Fecha de apertura de la convocatoria: 19 de abril, 2022
-
Cierre de la convocatoria: 8 de mayo, 2022 a las 23h59
-
Enviar carta de motivación y hojas de vida con el asunto: “Convocatoria Oficial del Programa MT”
al correo territorios2@fondoaccionurgente.org.co
Monto máximo a financiar en estrategias de comunicación, protección, incidencia y fortalecimiento político y colectivo: USD 8.000
Monto máximo a financiar para cuidado colectivo: USD 2.000
Fecha límite para envío de propuestas: 11 de mayo de 2022 a las 23:59 Hora local
La decimoquinta sesión de la Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD) tendrá lugar en Abidjan, Côte d'Ivoire, del 9 al 20 de mayo de 2022.
- En la primera COP se aprobó la participación del público en la Mesa Directiva y las reglas del Comité que vigilará el cumplimiento del tratado, lo que fue calificado como uno de los grandes logros del evento.
- En medio de algunas controversias, los jóvenes y los líderes indígenas solicitaron tener mayor participación en la toma de decisiones.
Descripción del episodio
Jornada final de la primera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 1) del Acuerdo incluyó un evento de alto nivel con ocasión del primer aniversario de su entrada en vigor y del Día Internacional de la Madre Tierra.