Reciba las últimas noticias sobre derechos de propiedad y de la tierra, publicadas para usted por fuentes confiables de todo el mundo.
Noticias sobre Tierra
Los efectos de la consulta popular, ante un pronunciamiento afirmativo del electorado, serán únicamente hacia el futuro, resolvió la Corte Constitucional.
La Corte Constitucional emitió dictamen de constitucionalidad sobre la propuesta de consulta popular solicitada, respecto de la prohibición de explotación minera metálica en seis parroquias de Quito.
- El pueblo kuy de los bosques tropicales de Prey Lang y Prey Preah Roka se ve afectado.
La tala ilegal de bosques protegidos socava los derechos humanos y anula las tradiciones de los pueblos indígenas de Camboya, según ha revelado una nueva investigación de Amnistía Internacional.
SAN JOSÉ – Ministros de Agricultura de África y América Latina y el Caribe acordaron construir en conjunto una agenda de cooperación orientada a una mayor y mejor producción de alimentos, en una reunión virtual acogida desde esta capital por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Hoy campesinos indígenas del ejido de Tecoltemi acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exponer sus argumentos en contra de la instalación de la Minera Gorrión –filial de la canadiense Almaden Minerals–, en el municipio poblano de Ixtacamaxtitlán y exigir la derogación de la ley minera.
En Bolivia, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la temática de la tierra responden parcialmente a la Agenda 2030 y existe una alerta sobre una serie de políticas y leyes que vulneran los derechos colectivos relacionados con los territorios indígenas y la presión ejercida sobre la tierra y recursos naturales debido a los proyectos extractivistas que afectan el contr
(CNN Español) -- El dirigente indígena de la comunidad Lenca Pablo Hernández fue asesinado de varios disparos este domingo cuando iba de su vivienda a la capilla católica donde era delegado de la palabra de Dios, informó la Red de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Renadh-Cofadeh).
Morelia, Mich. Miles de hectáreas de cultivo han sido arrebatadas por la delincuencia organizada y por particulares, aseguraron autoridades comunales de diferentes regiones purépechas.
Desde hace varios años, los líderes indígenas de las comunidades del pueblo Tsimane soportan todo tipo de maltratos por defender sus territorios. Uno de los casos es el de Rosendo Merena, dirigente tsimane' del Sector Yacuma.
Evidencias e iniciativas destacan el rol de la seguridad de la tenencia para lograr resultados de desarrollo reales
Por Julie Mollins
La legislación data de hace más de cuatro décadas y establece la obligación del Estado de devolver las tierras indígenas pertenecientes a los ocho pueblos originarios en el país. El relator especial urge a reconocer constitucionalmente la existencia de los pueblos indígenas y su derecho a la autodeterminación.
En marzo de 2020, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó al Estado boliviano atender las denuncias sobre vulneración de los derechos humanos de la Nación Qhara Qhara.