Noticias sobre Tierra | Page 8 | Land Portal

Reciba las últimas noticias sobre derechos de propiedad y de la tierra, publicadas para usted por fuentes confiables de todo el mundo.

Mostrando 85 - 96 de 1266
Convocatoria apoyos estratégicos
29 Abril 2022
América Latina y el Caribe

Monto máximo a financiar en estrategias de comunicación, protección, incidencia y fortalecimiento político y colectivo: USD 8.000
Monto máximo a financiar para cuidado colectivo: USD 2.000
Fecha límite para envío de propuestas: 11 de mayo de 2022 a las 23:59 Hora local

COP15
28 Abril 2022
Global

La decimoquinta sesión de la Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD) tendrá lugar en Abidjan, Côte d'Ivoire, del 9 al 20 de mayo de 2022.

 

Participación ciudadana: uno de los logros clave en la primera COP del Acuerdo de Escazú
26 Abril 2022
Global
  • En la primera COP se aprobó la participación del público en la Mesa Directiva y las reglas del Comité que vigilará el cumplimiento del tratado, lo que fue calificado como uno de los grandes logros del evento.
  • En medio de algunas controversias, los jóvenes y los líderes indígenas solicitaron tener mayor participación en la toma de decisiones.
Países de América Latina y el Caribe reafirman al Acuerdo de Escazú como herramienta fundamental para asegurar un medio ambiente sano a las generaciones presentes y futuras
22 Abril 2022
Global

Jornada final de la primera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 1) del Acuerdo incluyó un evento de alto nivel con ocasión del primer aniversario de su entrada en vigor y del Día Internacional de la Madre Tierra.

10 Abril 2022
Global

Las mujeres y los niños son los más afectados por el cambio climático que profundiza las desigualdades y vulnerabilidades que ya enfrentan como la pobreza, la violencia, la falta de oportunidades y los derechos humanos básicos. Sin embargo, las mujeres no son víctimas: son sobrevivientes, creativas y multiplicadoras de soluciones que merecen participar en la toma de decisiones.

6 Abril 2022
Honduras

Donaldo Allen González recuerda que La Mosquitia solía ser un sitio olvidado que nadie quería visitar en Honduras. Sin embargo, desde hace unos 30 años, su riqueza en biodiversidad —mar, bosques, sistemas lagunares— se convirtió en blanco de numerosas personas que encontraron en este territorio espacio para acaparar y explotar los recursos que son propiedad de los pueblos indígenas.

Somos tierra y territorio / Acceso a tierras
6 Abril 2022
América Latina y el Caribe

 

Un podcast del movimiento "Juventudes rurales de América Latina y el Caribe. Somos tierra y territorio"

Esta producción surge en el marco de la Escuela Juventudes Rurales Tierra y Territorio, bajo la coordinación de la Corporación Desarrollo Solidario y YPARD con el apoyo de la ILC Coalición Internacional por el acceso a la tierra en América Latina y Caribe.

Land Grabbing in Uganda
29 Marzo 2022
Tanzania
Sudáfrica
Global

El International Institute for Environment and Development (IIED) y el Land Portal lanzan una nueva serie de blogs sobre la gobernanza de las inversiones basadas en la tierra en el Sur Global. La serie explorará estrategias y enfoques prácticos adoptados por los defensores de los derechos y otros para abordar los desafíos comunes que rodean a estas inversiones.

25 Marzo 2022
América del Sur
Perú

Después de casi seis años, el Programa Global de Política Territorial Responsable concluyó sus actividades en Perú a finales de 2021.

México, segundo sitio en agresiones a los defensores del medio ambiente, afirma ONU
21 Marzo 2022
América central
México

 

América Latina y el Caribe es la región del mundo más peligrosa para los y las defensoras ambientales, y México es el segundo país de la región con mayor cantidad de agresiones, señaló Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres en el país.

Comparta esta página