Movimiento Regional por la tierra y el territorio | Page 20 | Land Portal
Acronym: 
MRxT

Tradicionalmente el desarrollo rural remite a conceptos como pobreza, expulsión, insatisfacción de necesidades, marginamiento, desnutrición, inviabilidad, insostenibilidad, etc. Es preciso reconocer que esta lectura se ha convertido en un discurso reiterativo y rígido que funcionaliza al desarrollo rural a un tipo de política pública que subestima y relega la vida en el campo.

El Movimiento Regional por la Tierra y el Territorio nace en reacción a estos enfoques y prácticas, proponiendo una renovada mirada de lo rural.

El Movimiento es una iniciativa que contribuye de manera complementaria a las agendas reivindicativas de las organizaciones campesinas e indígenas y al debate por la vida rural, los recursos naturales y la soberanía alimentaria frente al capitalismo, la expansión del latifundio y el agronegocio.

El Movimiento promueve un punto de vista nacido en el apego y retorno a la tierra, destacando buenas prácticas de acceso, control y producción que permiten vislumbrar alternativas que provienen del campo y con ello se pretende incidir en la agenda pública, en la sociedad rural y urbana, sobre la pertinencia de considerar el agro y la agricultura familiar campesina e indígena como una posibilidad cierta, dinámica, efectiva y exitosa. 

Movimiento Regional por la tierra y el territorio Resources

Mostrando 96 - 100 de 264
Library Resource
Informes e investigaciones
Enero, 2017
Ecuador

La Asociación Agropecuaria Río Punino se conformó por familias sin tierra de diversos lugares de Ecuador que migraron a la Parroquia Nuevo Paraíso. Ellas comenzaron la regularización del derecho propietario sobre tierras explotadas y abandonadas por MAPRESA-ENDESA. Para legitimar su acceso a la tierra, los campesinos realizaron acciones productivas, organizativas y legales hasta tener sus títulos.

Library Resource
Manual y guías
Enero, 2017
América del Sur

La guía permite a las personas que quieran presentar un caso, sintetizar las acciones y mejorar la información presentada, de esta manera Se pretende tener documentos con una estructura común, no se limita el estilo de la redacción y la incorporación de particularidades que personifiquen los casos, otorgando a los lectores un texto atractivo que refleje las vivencias de cada situación concreta.

Library Resource
Informes e investigaciones
Diciembre, 2016
Perú

La historia de Zenobia Romero López, mujer adulta mayor que sacó adelante a sus hijos con solo su trabajo en la tierra, en la comunidad de Uyuvirca,. Ella recibió los terrenos en herencia de su abuela materna pues creció a su lado, pero nunca tuvo el título de propiedad ni un reconocimiento oficial del Estado peruano, hasta el año 2009 que obtuvo un reconocimiento oficial.

Library Resource
Documentos de política y resúmenes
Diciembre, 2016
Colombia

La legislación agraria en Colombia es una amalgama de intereses de fuerzas políticas y sociales, en la cual se evidencia la pugna entre los sectores terratenientes tradicionales que buscan el mantenimiento del estatus quo. El empresariado que pretende la eliminación de las barreras que bloquean el desarrollo capitalista en el campo, y las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas luchan…

Library Resource
Documentos de política y resúmenes
Noviembre, 2016
Bolivia

El presente documento pone en cuestión la forma en que se gestionó la identidad cultural por parte del Estado, diferencia entre lo que es una identidad colectiva y una identidad cultural y visibiliza los alcances jurídicos, políticos y sociales que implica acceder a una identidad cultural en las cédulas de identidad por parte de los pueblos indígenas.

Comparta esta página