Argentine | Land Portal

Dernières nouvelles

© IRD - Jeanne Buffet
16 octobre 2022
Argentine
France

A l'occasion de la 42e journée mondiale de l'alimentation, découvrez “Produire sain, manger demain”, trois bandes dessinées trilingues sur des systèmes alimentaires durables, réalisées par l'IRD dans le cadre du projet planet@liment.

GRAIN_EFTAMERCOSURfrancesl-01.png
5 mai 2021
Amériques
Argentine
Brésil
Paraguay
Uruguay
Europe
Norvège
En 2019, alors que les incendies commençaient à faire rage dans toute l'Amazonie, l'Union européenne et l'Association européenne de libre-échange (Islande, Lichtenstein, Norvège et Suisse) ont conclu des accords commerciaux bilatéraux avec les gouvernements du Mercosur (Argentine, Brésil, Paraguay et Uruguay).

Blogs

Événements

Bibliothèque

Organisations

La Universidad de Buenos Aires (UBA) es una universidad nacional pública argentina con sede en la ciudad de Buenos Aires. Fue fundada el 12 de agosto de 1821 y oficialmente inaugurada el 26 de agosto de 1821 por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Martín Rodríguez, y su ministro de gobierno, Bernardino Rivadavia.

Fuente: Wikipedia

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) es un organismo regional intergubernamental,  creado el 17 de octubre de 1975 mediante el Convenio  de Panamá. Constitutivo del Sistema Económico Latinoamericano (SELA)*, con sede en Caracas, Venezuela.

La Federación Agraria Argentina es una entidad privada, de carácter gremial y de servicios que por libre determinación nuclea a pequeños y medianos productores. Su origen fue una declaración de huelga de Arrendatarios y Aparceros que tuvo lugar en 1912 y que la historia recogió como “Grito de Alcorta”.

Fundación para el Desarrollo en Justicia y Paz logo

La Fundación para el Desarrollo en Justicia y Paz – FUNDAPAZ –, es una organización civil, sin fines de lucro, que desde 1973 trabaja por el desarrollo rural sustentable, con comunidades indígenas y familias campesinas, en la región del Chaco argentino.

MISIÓN

Contribuir a reducir la pobreza rural en la región chaqueña, promoviendo la participación social, el uso sustentable de los recursos naturales y la articulación entre actores públicos y privados.

La Articulación Feminista Marcosur (AFM) se conformó en el año 2000 en un Seminario sobre Integración Regional y Género organizado por el Centro de Comunicación Virginia Woolf (Cotidiano Mujer). El trabajo conjunto de las organizaciones que la integran tiene sus orígenes en la preparación de la IV Conferencia de Naciones Unidas sobre la Mujer, celebrada en Beijing en 1995.

La Universidad Nacional de Cuyo es el mayor centro de educación superior de la provincia de Mendoza, República Argentina. Fue creada en 1939 en respuesta a los requerimientos de Mendoza, y de las provincias de San Juan y San Luis, que conforman la región de Cuyo. Ese enlace regional se mantuvo hasta 1973, año en que cada provincia constituyó su propia Universidad (la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de San Luis respectivamente), quedando la Universidad Nacional de Cuyo exclusivamente para Mendoza y el Instituto Balseiro.

La Universidad Nacional de Quilmes es una universidad pública argentina con sede en la localidad de Bernal, en el partido bonaerense de Quilmes.

Sede en Argentina de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), una organización intergubernamental regional autónoma para América Latina y el Caribe, dedicada a la investigación, docencia y difusión de las ciencias sociales.



Desde 1997, cuando Urgente24.com cobró fuerza, en ese momento dentro de la plataforma dynamo.com.ar/, de FiberTel, por entonces empresa de Cablevisión/TCI2, y luego en forma ya independiente, tiene la convicción de que en la internet el éxito sustentable es consecuencia directa del buen periodismo. Y, en el balance, los aciertos deben sumar más que los errores.

 

La Red de Coordinación de Políticas Agropecuarias (REDPA), es la instancia regional de apoyo técnico del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), integrada por los directores de Políticas Agropecuarias y los equipos técnicos de los Ministerios de Agricultura de los seis países que integran el Consejo.

La Red fue creada por resolución de los ministros, durante la I Reunión Ordinaria del CAS, realizada el 31 de mayo de 2003 en Brasilia, Brasil y se estableció en agosto del mismo año, con la primera reunión de directores, que tuvo lugar en Buenos Aires.

SEDCERO

SED CERO (SEDCERO)

El Programa SEDCERO es la acción coordinada de diversos actores sociales para garantizar el acceso a agua segura para consumo, producción y saneamiento en Argentina, Bolivia y Paraguay, especialmente en la región del Gran Chaco Americano. Para ello, el Programa busca incidir en políticas mejorar las capacidades actuales de resolución de problemas sociales a nivel de políticas, de gestión social y comunitaria.

Partagez cette page