Colombie | Land Portal

Dernières nouvelles

Blogs

Événements

Bibliothèque

Organisations

Pontificia Universidad Javeriana logo

Fundada por la Compañía de Jesús en 1623, es una Universidad Católica, reconocida por el Estado colombiano, cuyos objetivos son servir a la comunidad humana, en especial a la colombiana, procurando instaurar una sociedad más civilizada, más culta y más justa, inspirada por los valores del Evangelio. Promueve la formación integral de las personas, los valores humanos, el desarrollo y transmisión de la ciencia y la cultura, y aportar al desarrollo, orientación, crítica y transformación constructiva de la sociedad.

FIDAR logo

¿Quienes Sómos?

La Fundación para la Investigación y el Desarrollo Agrícola - FIDAR, es una organización no gubernamental, orientada a la búsqueda de alternativas para el desarrollo de comunidades urbanas y rurales en el sur occidente de la región andina de Colombia.

FIDAR cuenta con una estructura ágil, transparente y participativa para llevar a cabo todas sus actividades y  el respaldo de un equipo  multidisciplinario, apoyado por un grupo  de asesores de universidades y centros de investigación de la región.

La Corporación Universitaria CENDA, con domicilio en Bogotá D.C., es una Institución Privada de Educación Superior, de utilidad común, sin ánimo de lucro, con carácter académico de Institución Universitaria, reconocida mediante la Resolución 1597 de febrero 28 de 2011 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.

Tradicionalmente el desarrollo rural remite a conceptos como pobreza, expulsión, insatisfacción de necesidades, marginamiento, desnutrición, inviabilidad, insostenibilidad, etc. Es preciso reconocer que esta lectura se ha convertido en un discurso reiterativo y rígido que funcionaliza al desarrollo rural a un tipo de política pública que subestima y relega la vida en el campo.

El Movimiento Regional por la Tierra y el Territorio nace en reacción a estos enfoques y prácticas, proponiendo una renovada mirada de lo rural.

Las Cumbres de las Américas reúnen a los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados Miembros del Hemisferio para debatir sobre aspectos políticos compartidos, afirmar valores comunes y comprometerse a acciones concertadas a nivel nacional y regional con el fin de hacer frente a desafíos presentes y futuros que enfrentan los países de las Américas. La Séptima Cumbre de las Américas se celebró en la Ciudad de Panamá, Panamá el 10 y 11 de abril de 2015. Perú será sede de la Octava Cumbre de las Américas en 2018.

La Comisión Colombiana de Juristas es una organización no gubernamental domiciliada en Bogotá, con estatus consultivo ante Naciones Unidas, filial de la Comisión Internacional de Juristas (con sede en Ginebra), y de la Comisión Andina de Juristas (con sede en Lima).

Iniciamos nuestras actividades el 2 de mayo de 1988 y obtuvimos personería jurídica por resolución 1060 del 18 de agosto de 1988 de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

La Universidad Sergio Arboleda es una universidad privada colombiana. Su sede principal se ubica en la ciudad de Bogotá y cuenta con extensiones en Santa Marta, Barranquilla, Miami y Madrid. Ofrece programas en pregrado, especializaciones, maestrías y doctorado. Lleva su nombre en honor a Sergio Arboleda, intelectual, poeta y político conservador colombiano del siglo XIX.

Colombia was one of the three countries that emerged from the collapse of Gran Colombia in 1830 (the others are Ecuador and Venezuela). A five-decade-long conflict between government forces and antigovernment insurgent groups, principally the Revolutionary Armed Forces of Colombia (FARC) heavily funded by the drug trade, escalated during the 1990s. More than 31,000 former paramilitaries had demobilized by the end of 2006 and the United Self Defense Forces of Colombia as a formal organization had ceased to function.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es el organismo especializado en agricultura del Sistema Interamericano que apoya los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural.

Misión

Estimular, promover y apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr su desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Displacement Solutions (DS) works with climate displaced persons, communities, governments and the UN to find rights-based land solutions to climate displacement. DS also works to empower displaced people and refugees to exercise their right to return and have restored to them their original homes, lands and properties through reliance on the right to restitution. DS works together with and on behalf of people who have been displaced not only by conflict, forced eviction or other human rights abuses, but also natural disaster, climate change or other circumstances beyond their control.

La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) es una instancia de coordinación de las organizaciones indígenas andinas de Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia. Se constituyó el 17 de julio del 2006 en su Congreso Fundacional realizado en Cusco, Perú. Su principal objetivo es el pleno ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas, en particular la autodeterminación, el territorio, la consulta y consentimiento previo, libre e informado, contra la criminalización de las demandas y la militarización de los territorios.

Partagez cette page