This case study describes the work of the Mesoamerican Territorial Fund, a regional fund initiated by AMPB, focused on territorial (sub-national) forestry and agroforestry landscapes.
Este estudio de caso describe el trabajo del Fondo Territorial Mesoamericano, un fondo regional iniciado por la AMPB, centrado en la silvicultura territorial (subnacional) y los paisajes agroforestales.
Con el objetivo de determinar el tipo y el nivel de desarrollo que se genera desde
El primer foro anual sobre defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe se realizó en Quito los días 22 y 23 de noviembre de 2022.
El primer foro anual sobre defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe se realizó en Quito los días 22 y 23 de noviembre de 2022.
El papel de quienes acaparan la tierra es determinante en el hecho de que las personas trabajadoras, pueblos originarios, afrodescendientes y campesinas que habitan en el campo sufren ataques constantes contra sus vidas, sus entornos y sus medios de sostenimiento.
El “Manual para Jóvenes Indígenas sobre sus Derechos Territoriales: Herramientas para la resistencia indígena y defensa de la Madre Tierra” fue creado por jóvenes indígenas, para jóvenes indígenas y no indígenas. Es una publicación de la Red de Jóvenes Indígenas de Latinoamérica y el Caribe
El informe “Derechos Humanos y la relevancia de los derechos a la tierra y territorio en Argentina” fue presentado como contribución e inclusión de la agenda de Derechos a la Tierra al mecanismo de evaluación al Cuarto Ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) donde Argentina fue evaluada por sus pares en enero 2023.
Dans les pays du Sud, l’accès à la terre et à ses ressources, son contrôle et ses usages représentent des questions cruciales. Au cœur des défis de la construction de l’État, du développement agricole, de la sécurité alimentaire et de la durabilité environnementale, le foncier est aussi un marqueur identitaire et une source récurrente de conflits.
Este documento presenta una síntesis regional de los estudios de caso en América Latina y el Caribe de la Iniciativa sobre Desigualdad de la Tierra.