Ecuador es considerado como uno de los “hotspots” de biodiversidad en el mundo (Brummit y Lughadha 2003). Pero también presenta una de las tasas de deforestación más altas de Latinoamérica, estimada en 0,63% para el periodo 2000- 2008 (MAE 2011a), lo que corresponde a más de 61,765 mil hectáreas por año. </p> El presente documento presenta los resultados de la evaluación del impacto del cobro por tasas sobre el manejo forestal en el Ecuador, a través de los siguientes objetivos.<ul> <li> Conocer el valor y la composición de los MaPoTs forestales cobradas a comunidades, pequeños y medianos propietarios forestales por el aprovechamiento de madera.</li> <li> Entender el impacto que estos gravámenes tienen en la factibilidad económica del MFS y en la economía campesina.</li> <li>Conocer el monto de los valores recaudados, el destino y la utilización que los Gobiernos le dan a estos recursos recaudados.</li> <li> Evaluar las ventajas y los impactos de una posible reducción/eliminación de las tasas forestales a la luz de esquemas de pago por servicios ambientales como incentivo adicional al MFS.</li> <li>Conocer los impactos que los pagos por MaPoTs tienen en los ingresos de la administración forestal de la Autoridad Ambiental.</li></ul>
Auteurs et éditeurs
Thiel, H.
diazmartin
The Food and Agriculture Organization of the United Nations leads international efforts to defeat hunger. Serving both developed and developing countries, FAO acts as a neutral forum where all nations meet as equals to negotiate agreements and debate policy. FAO is also a source of knowledge and information.
The Food and Agriculture Organization of the United Nations leads international efforts to defeat hunger. Serving both developed and developing countries, FAO acts as a neutral forum where all nations meet as equals to negotiate agreements and debate policy. FAO is also a source of knowledge and information.
Fournisseur de données
The Food and Agriculture Organization of the United Nations leads international efforts to defeat hunger. Serving both developed and developing countries, FAO acts as a neutral forum where all nations meet as equals to negotiate agreements and debate policy. FAO is also a source of knowledge and information.