Género y tierra: Compendio de estudios de caso | Land Portal

Informations sur la ressource

Date of publication: 
décembre 2007
Resource Language: 
ISBN / Resource ID: 
FAODOCREP:fe4465ec-e0ec-54c9-a228-095d57f55fa7
Pages: 
175
License of the resource: 
Copyright details: 
© FAO. FAO is committed to making its content freely available and encourages the use, reproduction and dissemination of the text, multimedia and data presented. Except where otherwise indicated, content may be copied, printed and downloaded for private study, research and teaching purposes, and for use in non-commercial products or services, provided that appropriate acknowledgement of FAO as the source and copyright holder is given and that FAO's endorsement of users' views, products or services is not stated or implied in any way.

Desde sus orígenes, el desarrollo de la agricultura ha estado estrechamente ligado al trabajo de la mujer. Su contribución a la agricultura se remonta a más de 6 000 años, cuando se inició la domesticación de animales y plantas en los primeros asentamientos humanos. Con el paso del tiempo, con la división del trabajo y de responsabilidades tanto en el seno de la unidad familiar como en la comunidad, se asignaron a las mujeres las tareas y responsabilidades vinculadas a las actividades agrícolas y nutricionales. Aun hoy en día, en muchas sociedades, la seguridad alimentaria y la nutrición de la familia siguen siendo responsabilidad de la mujer. Las instituciones y las políticas que regulan la agricultura, no obstante, tienden a no priorizar las metas de reproducción humana y social que originalmente definían la actividad agrícola, sino que por el contrario se orientan cada vez más en función de intereses financieros y lucrativos.

Auteurs et éditeurs

Author(s), editor(s), contributor(s): 

G5
Economic and Social Development Department

Corporate Author(s): 
Publisher(s): 

Fournisseur de données

Partagez cette page