EL DERECHO A LA TIERRA COMO VÍA PARA SALIR DE LA CRISIS CLIMÁTICA
26 de mayo de 2022. En el cuarto y último día del Foro Global de la Tierra 2022, en una decisión unánime, los miembros de la ILC adoptaron la Declaración del Mar Muerto.
26 de mayo de 2022. En el cuarto y último día del Foro Global de la Tierra 2022, en una decisión unánime, los miembros de la ILC adoptaron la Declaración del Mar Muerto.
Recién con la Constitución de 1920 las comunidades lograron su reconocimiento por el Estado peruano, iniciándose la protección de sus tierras para frenar el apetito de los hacendados criollos, régimen que cambió drásticamente en 1993. Pero la seguridad sobre las tierras comunales siguió, y sigue siendo aún un compromiso que nuestro Estado no ha honrado. Por el contrario, el saneamiento de las tierras comunales es un tema pendiente, que mantiene a las comunidades campesinas y nativas en condición de desventaja frente a inversionistas privados, proyectos estatales e incluso de invasores.
Este documento resume las propuestas de 75 personas, 50 mujeres y 25 hombres, representantes de organizaciones de la agricultura familiar, organizaciones campesinas e indígenas, movimientos por la agroecología, organismos de Naciones Unidas, ONG locales e internacionales; organizaciones de zonas urbanas y rurales, y universidades.
La Conferencia de las Ciudades se celebró del 2 al 6 de octubre de 2017 en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile.
La Conferencia fue co-organizada por la CEPAL, MINURVI y ONU-Habitat.
La reunión se realizó un año después de Hábitat III y se enfocó en la implementación de la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe para ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
Reunión Regional de Ministros y Autoridades Máximas del Sector de la Vivienda y Urbanismo de América Latina y el Caribe
Reunión Regional de Ministros y Autoridades Máximas del Sector de la Vivienda y Urbanismo de América Latina y el Caribe
Seminario sobre Gestión Metropolitana: Transporte y Medio Ambiente Urbano
Seminario sobre Gestión Metropolitana: Transporte y Medio Ambiente Urbano
Reunión Regional de Ministros y Autoridades Máximas del Sector de la Vivienda y Urbanismo de América Latina y el Caribe
Seminario sobre Gestión Metropolitana: Transporte y Medio Ambiente Urbano
Grâce à notre moteur de recherche robuste, vous pouvez rechercher n'importe quel document parmi les plus de 64 800 ressources hautement conservées dans la bibliothèque du foncier.
Si vous souhaitez avoir un aperçu de ce qui est possible, n'hésitez pas à consulter le guide de recherche.