Esta publicación de la serie “Historias de éxito (Success Stories)” presenta las buenas prácticas en materia de tenencia de la tierra realizadas en Colombia a través de la aplicación de las VGGT por algunos proyectos de la FAO entre el 2014 y el 2021, especialmente en el contexto de mejora de la gobernanza y reducción de conflictos en áreas protegidas, fortalecimiento de las comunidades en tema de sus derechos de tenencia de la tierra y restitución de derechos territoriales de las comunidades indígenas y/o afrodescendientes.
Résultats de la recherche
Showing items 1 through 9 of 283.-
Library ResourceRapports et recherchesjanvier, 2021Amérique latine et Caraïbes, Amérique du Sud, Colombie
-
Library Resource
Reflexiones y Desafíos al 2030
Rapports et recherchesdécembre, 2017ChiliEsta publicación recoge reflexiones sobre los componentes económicos del sector agrícola en Chile, mecanismos para mejorar la transparencia de los mercados, el componente laboral, la actividad forestal, la pequeña agricultura, la agroenergía, el sector forestal y la dimensión territorial y ambiental en que se enmarca este sector productivo. Se incluye aquí también una síntesis de variables relevantes recogidas en cada región del país, en las que se identifican brechas prioritarias que se deben enfrentar en cada una de ellas.
-
Library Resource
Buenas prácticas para la construcción de relaciones de beneficio mutuo
Ressources et Outils d'entraînementfévrier, 2014ChiliEl propósito de esta publicación es identificar buenas prácticas en proyectos mineros que afectan a comunidades indígenas y compartir las lecciones aprendidas con empresas mineras, entidades públicas con injerencia en el sector, organizaciones indígenas y otras organizaciones de la sociedad civil, y el público en general.
-
Library ResourceRapports et recherchesjuin, 2020Argentine
El proceso de las grandes transacciones de tierras (GTT) se encuentra en debate y está centrado en temas como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la gobernanza de la tierra, el modelo agrícola, o la seguridad alimentaria, entre otros. En América Latina las grandes transacciones de tierras están asociadas al acaparamiento de tierras, a partir de la extranjerización y la concentración de tierras.
-
Library Resource
Diagnóstico de la palma aceitera (Elais guineensis Jacq.) y sus efectos en los territorios de Chiapas
Rapports et recherchesaoût, 2020Amérique latine et Caraïbes, Mexique, Amérique septentrionaleEl monocultivo de la Palma Aceitera ha crecido de manera exponencial en el estado de Chiapas, sobre todo en los últimos 20 años. En la actualidad, conforme datos oficiales, se estima que el 43.74% de palma aceitera sembrada en México, se encuentra en Chiapas. Esta situación, ha traído graves consecuencias para la vida de los pueblos y mujeres indígenas.
-
Library ResourceDatasetsRessources et Outils d'entraînementjanvier, 2009Afrique, Ouganda, Cameroun, Sénégal, Amérique latine et Caraïbes, Argentine, Asie, Philippines, Europe orientale
The Land Matrix is an independent land monitoring initiative that promotes transparency and accountability around large-scale land acquisitions (LSLAs) in low- and middle-income countries across the world. By capturing data on its website, the initiative aims to stimulate debate on the trends and impacts of LSLAs, facilitate wide participation in collecting and sharing data about these deals, and contribute to the growing movement towards open data.
-
Library ResourceArticles et Livresjanvier, 2013Amérique du Sud, Amérique centrale, Amérique latine et Caraïbes
markdownabstract__Abstract__
-
Library ResourceArticles et Livresjuillet, 2016
markdownabstractThis article analyses the key pillars of the neoliberal policies as well as their impact on agrarian change on a world scale. Since the beginning of the 1980s various countries started to dismantle the developmentalist and protectionist state by intensifying their links with the world economy. The „imperative of the market‟ became the principal force of agrarian change and the state. The neoliberals argued that the developmentalist policies had an „urban bias‟ favouring industry and plundering agriculture.
-
Library ResourceRapports et recherchesnovembre, 1976Amérique du Sud, Amérique centrale
-
Library Resource
Proyecto "La Economía del Cambio Climático en Centroamérica"
Rapports et recherchesjuin, 2010HondurasEn el presente estudio se analizan algunos de los efectos potenciales del cambio climático sobre el sector agropecuario hondureño. En particular se evalúan las variaciones en la producción y sus efectos económicos en los próximos años y hasta 2100. Además de presentar resultados para el sector en su conjunto, se examinan ciertos subsectores incluyendo algunos de los cultivos más importantes del país. También se evalúan los efectos sobre los ingresos de los agricultores hondureños.
Rechercher dans la bibliothèque foncière
Grâce à notre moteur de recherche robuste, vous pouvez rechercher n'importe quel document parmi les plus de 64 800 ressources hautement conservées dans la bibliothèque du foncier.
Si vous souhaitez avoir un aperçu de ce qui est possible, n'hésitez pas à consulter le guide de recherche.