El documento representa el esfuerzo conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Alianza Territorial Mapuche (ATM) destinado a trazar un panorama sociodemográfico y socioambiental de la población mapuche de la comuna de Ercilla. Constituye asimismo un aporte metodológico al seguimiento de los derechos de los pueblos indígenas consagrados en los instrumentos internacionales y ratificados por el Estado de Chile.
Auteurs et éditeurs
The Alianza Territorial Mapuche (PuLofMapuXawvn ) is one of the grassroots organizations based in Gulu Mapu, the Chilean side of Wallmapu. The ATM’s core mission is the full defence of the Mapuche’s inherent rights, especially concerning the protection of their territory and natural environment. ATM is similar to an NGO in the sense that the organization is not registered under Chilean law. The ATM covers different territories of the Mapuche Nation and is involved in several communities that feel they represent the spirit of the organization.
The Alianza Territorial Mapuche (PuLofMapuXawvn ) is one of the grassroots organizations based in Gulu Mapu, the Chilean side of Wallmapu. The ATM’s core mission is the full defence of the Mapuche’s inherent rights, especially concerning the protection of their territory and natural environment. ATM is similar to an NGO in the sense that the organization is not registered under Chilean law. The ATM covers different territories of the Mapuche Nation and is involved in several communities that feel they represent the spirit of the organization.
La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) fue establecida por la resolución 106 (VI) del Consejo Económico y Social, del 25 de febrero de 1948, y comenzó a funcionar ese mismo año. En su resolución 1984/67, del 27 de julio de 1984, el Consejo decidió que la Comisión pasara a llamarse Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) fue establecida por la resolución 106 (VI) del Consejo Económico y Social, del 25 de febrero de 1948, y comenzó a funcionar ese mismo año. En su resolución 1984/67, del 27 de julio de 1984, el Consejo decidió que la Comisión pasara a llamarse Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Fournisseur de données
La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) fue establecida por la resolución 106 (VI) del Consejo Económico y Social, del 25 de febrero de 1948, y comenzó a funcionar ese mismo año. En su resolución 1984/67, del 27 de julio de 1984, el Consejo decidió que la Comisión pasara a llamarse Comisión Económica para América Latina y el Caribe.