Emplacement
El Comité de Desarrollo Campesino CODECA- es una organización de campesinos y campesinas indígenas. Surge en 1992 a raíz de la necesidad de vivir dignamente y cultivar la tierra, lo cual es negado por las malas condiciones laborales en el campo. Del total de familias miembros de CODECA, el 95% son familias campesinas sin tierras que trabajan como jornaleros en las fincas ó emigran en busca de trabajo en diferentes lugares.
Su misión es impulsar el desarrollo rural a través de la participación social, la propuesta concertada y la incidencia efectiva en políticas públicas en el marco de procesos incluyentes y participativos de transformación social, la construcción de la paz y la democracia. CODECA está afiliada a las siguientes redes: - Unidad Nacional de Organizaciones y Comunidades ProDerechos Humanos. |
|
Objetivos: |
|
- Mejorar las condiciones de vida de la población campesina, a través del impulso de un proceso de desarrollo rural construido participativamente, con fundamentos de equidad e inclusión social. - Incidir en la orientación de políticas públicas vinculadas al impulso del desarrollo rural, mediante la participación con equidad, y la inserción de sectores marginados y excluidos, en los procesos organizativos, reivindicativos y de propuesta. - Promover el poder local y elevar la capacidad de incidencia de CODECA en el impulso del desarrollo rural. |
|
|
|
Lineas de investigación: | |
CODECA organiza su trabajo alrededor de 5 grandes áreas que corresponden en los 5 programas que CODECA sigue, y son:
- Programa de Tierra y Desarrollo. Los beneficiarios (grupos destinatarios) del trabajo de CODECA son: Comités indígenas y campesinos, trabajadores jornaleros, campesinos sin tierra, grupos de mujeres. |