El presente Decreto introduce reformas a la Ley del Régimen especial de la tierra en propiedad de las asociaciones cooperativas, comunales y comunitarias campesinas, y beneficiarios de la reforma agraria de 1996, en lo relativo al pago de deudas de cooperativas mediante la entrega de tierras.
La Ley consta de 6 capítulos y 29 artículos.
La presente Ley Agraria, de carácter administrativo, tiene como finalidad: 1) armonizar el conjunto de disposiciones legales sobre esta materia con las nuevas orientaciones jurídico-administrativas y con las actividades necesarias para cumplir los fines de engrandecimiento y mejoramiento del país (Título I); 2) ampliar las garantías a la propiedad rural y hacer efectivas las medidas de Policía
El presente Decreto, que consta de 2 artículos, sustituye el artículo 5º de la Ley de reestructuración agraria, aprobada mediante el Decreto Nº 699 de 1996, que tiene por objeto reestructurar las deudas contraídas por los adjudicatarios de tierras y por los beneficiarios de la reforma agraria para con el Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA) y con la extinta Financiera de Tierr
La Ley, que consta de 9 artículos, tiene por objeto establecer un régimen jurídico especial, que permita ejecutar en formar ágil el Programa de Transferencia de Tierras, cuya ejecución se le ha encomendado al Banco de Tierras y al Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria.
La Ley consta de 9 capítulos y 58 artículos.
La presente Ley especial para la garantía de la propiedad o posesión regular de inmuebles, tiene por objeto establecer un procedimiento eficaz y ágil, a fin de garantizar la propiedad o la posesión regular sobre inmuebles frente a personas invasoras.
El presente Decreto, que consta de 3 artículos, sustituye los artículos 2º y 8º de la Ley de reestructuración agraria, aprobada mediante el Decreto Nº 699 de 1996, que tiene por objeto reestructurar las deudas contraídas por los adjudicatarios de tierras y por los beneficiarios de la reforma agraria para con el Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA) y con la extinta Financiera d
La Ley, que consta de 7 artículos, tiene por objeto establecer las medidas para la ejecución del Programa de Transferencia de Tierras, de conformidad con los Acuerdos de Paz, en especial con lo acordado a este respecto en el mes de octubre de 1992 y en la actualidad con el calendario de mayo de 1994, en lo que se refiere a los propietarios y pobladores y/o trabajadores de las zonas que se viero
El Decreto Legislativo Nº 137, de 18 septiembre 1948, crea la institución autónoma de servicio público denominada Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), corporación cuya finalidad es obtener nuevas fuentes de riqueza y mejorar el nivel de vida de los habitantes del país por medio de la electrificación nacional.