La presente Ley reforma integralmente la Ley de Expropiaciones, que regula la expropiación forzosa por causa de interés público legalmente comprobado.
La presente Ley tiene por objeto apoyar el desarrollo sustentable a través de la prevención, preservación y restauración del equilibrio ecológico y la protección al ambiente en el Estado de Puebla.
La presente Ley de protección a los ocupantes de zonas clasificadas como especiales, suspende el desalojo de personas, demolición de obras, suspensión de actividades y proyectos en la zona marítimo-terrestre, zona fronteriza y patrimonio natural del Estado.
La presente Ley introduce algunas modificaciones a la Ley de propiedad, en relación al Consejo Directivo, a la modernización de los registros públicos de propiedad y al fortalecimiento de los mecanismos de generación de información publica segura y confiable sobre la propiedad, con la finalidad de incrementar la seguridad jurídica para mejorar las condiciones de inversión y competitividad del p
El presente Decreto modifica el Reglamento Nacional de Urbanizaciones, respecto a los aspectos arquitectónicos de la planificación urbana.
Enmienda: Decreto Nº 36 - Reglamento nacional de urbanizaciones. (1998-08-31)
La presente Resolución aprueba una auditoria de todas las titulaciones otorgadas bajo el amparo de la Ley Nº 80 de 2009, solicitada por el Consejo Nacional de Tierras, con la finalidad de evaluar los derechos posesorios y la titulación en las zonas costeras y el territorio insular.
Implementa: Ley Nº 80 - Derechos posesorios y titulación de predios en las zonas costeras. (2009-12-31)
La presente Ley es reglamentaria del artículo 9º de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, y tiene por objeto garantizar a las comunidades integrantes de los pueblos indígenas y a sus habitantes el ejercicio de sus formas específicas de organización comunitaria y de gobierno propio; y el respeto y desarrollo de sus culturas, creencias, conocimientos, lenguas, u
La presente Ley tiene por objetivo promover activamente la equidad de género entre hombres y mujeres y la plena igualdad de derechos y oportunidades para el desarrollo de la mujer tamaulipeca. Para ello la Ley establece medidas preventivas y positivas o compensatorias, al fin de evitar prácticas discriminatorias por acción u omisión en contra de la mujer.
La presente Ley tiene como finalidad fortalecer y otorgar seguridad jurídica a los titulares de la propiedad, desarrollar y ejecutar una política nacional que permita la inversión nacional extranjera y el acceso a la propiedad por parte de todos los sectores de la sociedad.