Centro de Investigaciones Diego Barros Arana | Land Portal

Location

Libertador Bernardo O'Higgins 651
Santiago
Chile
CL

El Centro de Investigaciones Diego Barros Arana de la DIBAM, tiene como misión desarrollar investigación al más alto nivel en las áreas de Historia y Ciencias Sociales; promover la publicación de monografías y colecciones de fuentes que junto con poner en valor el patrimonio cultural, ofrezcan nuevas interpretaciones de la trayectoria histórica y realidad social chilena; y desarrollar actividades de extensión que permitan dar a conocer a la comunidad académica sus trabajos y los de los investigadores y profesionales de la DIBAM.

Una de las tareas más representativas de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) es la amplia labor de investigación que en diferentes áreas del conocimiento y sobre variados temas y problemas se desarrolla en su interior. Entre éstas, las relativas a las Ciencias Sociales y Humanidades tienen ya una larga tradición y son numerosos los profesionales que se ocupan de ella.

De esta amplia labor de investigación resultan, entre otros, publicaciones que acrecientan el patrimonio cultural del país, catálogos y bibliografías, otros textos de naturaleza informativa y actividades de extensión y difusión. En definitiva, la creación de un nuevo conocimiento y la puesta en valor del patrimonio cultural que la Dibam tiene por misión resguardar, acrecentar y difundir.

Entre las unidades de la Dibam destinadas a las labores arriba descritas, se destaca el Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, creado en 1990 con el propósito de impulsar la actividad de investigación y estudio, y de preparar publicaciones generales de carácter científico y literario de la Dibam.

Centrando su quehacer en un contexto en que la sociedad chilena ha ido experimentando significativos cambios como consecuencia del proceso de modernización del país, todo lo cual ha significado la configuración de un escenario cultural marcado por la pluralidad y la diversidad, pero que también hace sentir una creciente demanda por rescatar, afirmar o, simplemente, recomponer antiguas identidades, el Centro se ha planteado el desafío de responder a dichas demandas en el campo que le es propio.

Para lograr lo anterior, ha desarrollado líneas de investigación y publicaciones que, junto con responder a las demandas particulares de la Dibam, sean capaces también de satisfacer las nuevas necesidades de la sociedad contemporánea, entre ellas, una concepción más amplia de lo cultural, que deje atrás la visión elitista que tradicionalmente ha predominado en el país.

Surgen así sus colecciones: Sociedad y Cultura; Antropología; Escritores de Chile; Fuentes para la Historia de la República; Fuentes para el Estudio de la Colonia y Ensayos y Estudios; todas las cuales, junto a los libros publicados fuera de la colección, pretenden precisamente, rescatar, mostrar y difundir, la más amplia variedad de manifestaciones históricas y literarias constitutivas del patrimonio cultural nacional.