Argentina | Land Portal

Events

Library

Organizations

La Universidad Nacional de Quilmes es una universidad pública argentina con sede en la localidad de Bernal, en el partido bonaerense de Quilmes.

Durante sus 10 años de vida, Libros del Zorzal construyó un catálogo con 250 títulos, y autores de la talla de Pierre Bourdieu, Silvia Bleichmar, Ivonne Bordelois, Noam Chomsky, Jean Baudrillard, Jacques Rancière, Alicia Dujovne Ortiz, Luis Chiozza, René Goscinny, Eliahu Toker, Michel Onfray, Françoise Dolto, Georges Perec, entre tantos otros.



La Red de Coordinación de Políticas Agropecuarias (REDPA), es la instancia regional de apoyo técnico del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), integrada por los directores de Políticas Agropecuarias y los equipos técnicos de los Ministerios de Agricultura de los seis países que integran el Consejo.

La Red fue creada por resolución de los ministros, durante la I Reunión Ordinaria del CAS, realizada el 31 de mayo de 2003 en Brasilia, Brasil y se estableció en agosto del mismo año, con la primera reunión de directores, que tuvo lugar en Buenos Aires.



Desde 1997, cuando Urgente24.com cobró fuerza, en ese momento dentro de la plataforma dynamo.com.ar/, de FiberTel, por entonces empresa de Cablevisión/TCI2, y luego en forma ya independiente, tiene la convicción de que en la internet el éxito sustentable es consecuencia directa del buen periodismo. Y, en el balance, los aciertos deben sumar más que los errores.

 

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) es un organismo regional intergubernamental,  creado el 17 de octubre de 1975 mediante el Convenio  de Panamá. Constitutivo del Sistema Económico Latinoamericano (SELA)*, con sede en Caracas, Venezuela.

Red regional que articula a personas y organizaciones no gubernamentales de América Latina y el Caribe para la promoción, vigilancia y defensa de los derechos humanos interdependientes e integrales de las mujeres desde el campo socio-jurídico, con una perspectiva feminista, en una dinámica que interconecta los planos locales, regionales e internacionales.



Las Cumbres de las Américas reúnen a los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados Miembros del Hemisferio para debatir sobre aspectos políticos compartidos, afirmar valores comunes y comprometerse a acciones concertadas a nivel nacional y regional con el fin de hacer frente a desafíos presentes y futuros que enfrentan los países de las Américas. La Séptima Cumbre de las Américas se celebró en la Ciudad de Panamá, Panamá el 10 y 11 de abril de 2015. Perú será sede de la Octava Cumbre de las Américas en 2018.

El Gobierno de la República Argentina adopta constitucionalmente la forma de una democracia representativa, republicana y federal. Debido a su carácter federal, la Argentina posee dos estructuras de gobierno: El Gobierno Nacional o Federal; 23 gobiernos provinciales más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cada una de las cuales son consideradas preexistentes a la Nación y ejercen todos los poderes no delegados expresamente al gobierno federal.

La Universidad Nacional de Cuyo es el mayor centro de educación superior de la provincia de Mendoza, República Argentina. Fue creada en 1939 en respuesta a los requerimientos de Mendoza, y de las provincias de San Juan y San Luis, que conforman la región de Cuyo. Ese enlace regional se mantuvo hasta 1973, año en que cada provincia constituyó su propia Universidad (la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Nacional de San Luis respectivamente), quedando la Universidad Nacional de Cuyo exclusivamente para Mendoza y el Instituto Balseiro.

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) es una iniciativa de la sociedad civil que nació en el año 2009 para promover enlaces, sinergias y acciones de desarrollo rural de base campesina indígena en la región sudamericana.

El IPDRS ejecuta proyectos, realiza consultorías y evaluaciones y gestiona servicios de fortalecimiento de capacidades de desarrollo rural en Sudamérica a través de las líneas de: INVESTIGACIÓN-ACCIÓN, COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO e INTERAPRENDIZAJE.

 

La Federación Agraria Argentina, desde sus albores, ha trabajado para lograr una activa y protagónica participación de la mujer en su conducción institucional.
Hoy la equidad entre los géneros es una política activa y comprometida de esta entidad. Por eso ha constituido y apoyado el funcionamiento de grupos de Mujeres Federadas ARGENTINAS a lo largo y ancho del país.

Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR logo

La Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR (REAF) es un espacio de encuentro entre productores familiares, organizaciones e instituciones rurales de la región, funciona desde 2004 con el objetivo de generar un marco de políticas públicas regionales para la agricultura familiar.