Colombia | Land Portal

Land Governance Assessment Framework (LGAF)

Please, select year and panels to show the info.

    Legend
    • Very Good Practice
    • Good Practice
    • Weak Practice
    • Very Weak Practice
    • Missing Value

    Blogs

    Events

    Library

    Organizations

    Crediorbe (Creditos Orbe) is a company with experience in the financing market in Colombia.

    The company with presency in a large part of the national territory and specialize in financing a productive asset, which are practically paid with the savings generated to the user.
     

    Environment for Development logo

    The Environment for Development (EfD) Initiative is a capacity building program in environmental economics focusing on research, policy interaction, and academic programs. The overall objective of EfD is to support poverty alleviation and sustainable development by building environmental economics capacity in policy making processes.

    Universidad EAFIT is a private Colombian university located in Medellín.

    El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) es un organismo regional intergubernamental,  creado el 17 de octubre de 1975 mediante el Convenio  de Panamá. Constitutivo del Sistema Económico Latinoamericano (SELA)*, con sede en Caracas, Venezuela.

    Instituto Colombiano Agropecuario logo

    El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, es una entidad Pública del Orden Nacional con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente, perteneciente al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
     

    El Ica tiene la jurisdicción en todo el territorio nacional, siendo su domicilio principal la ciudad de Bogotá, D.C., cuenta con 32 Gerencias Seccionales, una por departamento, con un recurso humano altamente calificado.

     

    Founded in 2005, Dejusticia is a Colombia-based research and advocacy organization dedicated to the strengthening of the rule of law and the promotion of social justice and human rights in Colombia and the Global South. We promote positive social change by producing rigorous studies and fact-based policy proposals; carrying out effective advocacy campaigns or litigating in the most impactful forums; and designing and delivering education and capacity-building programs.
     

    La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) es una instancia de coordinación de las organizaciones indígenas andinas de Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia. Se constituyó el 17 de julio del 2006 en su Congreso Fundacional realizado en Cusco, Perú. Su principal objetivo es el pleno ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas, en particular la autodeterminación, el territorio, la consulta y consentimiento previo, libre e informado, contra la criminalización de las demandas y la militarización de los territorios.

    KFW

    KfW Development Bank has been helping the German Federal Government to achieve its goals in development policy and international development cooperation for more than 50 years. In this regard, we are both an experienced bank and a development institution with financing expertise, an expert knowledge of development policy and many years of national and international experience.

    Pontificia Universidad Javeriana logo

    Fundada por la Compañía de Jesús en 1623, es una Universidad Católica, reconocida por el Estado colombiano, cuyos objetivos son servir a la comunidad humana, en especial a la colombiana, procurando instaurar una sociedad más civilizada, más culta y más justa, inspirada por los valores del Evangelio. Promueve la formación integral de las personas, los valores humanos, el desarrollo y transmisión de la ciencia y la cultura, y aportar al desarrollo, orientación, crítica y transformación constructiva de la sociedad.

    La revista Advocatus pretende inscribirse en los formatos de revistas científicas en las áreas de las ciencias jurídicas, sociales y políticas, con los aportes de nuestros investigadores y investigadoras integrantes de los grupos de investigación de la facultad de derecho y también con el concurso de articulistas externos, esto último Para licitadores con los miembros de las comunidades científicas de juristas y estudiosos de las ciencias sociales y la filosofía.

    El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) es una iniciativa de la sociedad civil que nació en el año 2009 para promover enlaces, sinergias y acciones de desarrollo rural de base campesina indígena en la región sudamericana.

    El IPDRS ejecuta proyectos, realiza consultorías y evaluaciones y gestiona servicios de fortalecimiento de capacidades de desarrollo rural en Sudamérica a través de las líneas de: INVESTIGACIÓN-ACCIÓN, COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO e INTERAPRENDIZAJE.