Guatemala | Land Portal

Land Governance Assessment Framework (LGAF)

Please, select year and panels to show the info.

    Legend
    • Very Good Practice
    • Good Practice
    • Weak Practice
    • Very Weak Practice
    • Missing Value

    Blogs

    Events

    Library

    Organizations

    El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) es un organismo regional intergubernamental,  creado el 17 de octubre de 1975 mediante el Convenio  de Panamá. Constitutivo del Sistema Económico Latinoamericano (SELA)*, con sede en Caracas, Venezuela.

    Sulá Batsú nació en el 2005 como una empresa de economía social solidaria con el objetivo de fortalecer organizaciones, comunidades y empresas sociales de la región latinoamericana. Esta iniciativa se creó bajo un modelo de cooperativa autogestionaria, con la visión de explorar nuevas formas de gestión de emprendimientos asociativos interesados en la acción social.

    The Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), also known as University of San Carlos de Guatemala, is the largest and oldest university in Guatemala, being also the only national in that Central American country. This is the fourth university founded in America. It was established in the General Captaincy of Guatemala during the Spanish colony and remained the only one in Guatemala until 1954.

    logo-catie.jpg

    The Tropical Agricultural Research and Higher Education Center (CATIE) is a regional center dedicated to research and graduate education in agriculture, and the management, conservation and sustainable use of natural resources. Its members include Belize, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Dominican Republic, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico, Nicaragua, Panama, Paraguay, Venezuela, the Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA) and the State of Acre in Brazil.

    ¿qué es la Secretaría General Iberoamericana?

    El organismo internacional de apoyo a los 22 países que conforman la comunidad iberoamericana: los 19 de América Latina de lengua castellana y portuguesa, y los de la Península Ibérica España, Portugal y Andorra.

    Apoyamos la organización de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, damos cumplimiento a sus mandatos, e impulsamos la Cooperación Iberoamericana en el ámbito de la educación, la cohesión social y la cultura.

    Logo-FLACSO.jpg

    FLACSO-Guatemala inicia actividades en 1987, en coincidencia con el ambiente propicio que ofrecía la transición a la democracia. Fue reconocida por el Estado de Guatemala por medio del Decreto Legislativo 96-87.

    Principió como Proyecto para convertirse en Programa en agosto de 1989 (CS XIII/08, México D.F., 8/28/1989), y luego en Sede Académica en 1998 (Resolución AGO XII/05, México D.F., el 15 de mayo de 1998), al ratificar la Presidencia de la República el acuerdo inicial firmado en 1987.

    Centro para la Accion Legal en los Derechos Humanos (CALDH) was founded in 1983 to challenge impunity in Guatemala and preserve the memory of the country's violent past. CALDH represents victims of gross human rights violations committed during the armed conflict before the courts, provides legal advice and representation to current human rights defenders, and supports the strengthening of local organisations and victims’ groups, particularly women survivors.

    CODECA logo
    El Comité de Desarrollo Campesino CODECA- es una organización de campesinos y campesinas indígenas. Surge en 1992 a raíz de la necesidad de vivir dignamente y cultivar la tierra, lo cual es negado por las malas condiciones laborales en el campo. Del total de familias miembros de CODECA, el 95% son familias campesinas sin tierras que trabajan como jornaleros en las fincas ó emigran en busca de trabajo en diferentes lugares.
    CCNDNuevoDia

    CCCND trabaja junto con las comunidades Ch’orti en la región Nor-oriental de Guatemala. La organización provee apoyo legal y visibilidad a estas comunidades que enfrentan amenazas y violaciones a sus derechos humanos dada la implementación de proyectos hidroeléctricos y mineria en sus territorios.  Su trabajo a contribuido en la recuperación de identidad y gobernanza del territorio chòrti,  así como en la múltiples propuestas para desarrollo de política pública para el acceso a la tierra y la administración del territorio del pueblo Ch òrti`.

    ENIGuatemala logo

    La Estrategia Nacional: Gobernanza Territorial Incluyente y Sostenible para la Seguridad Alimentaria en Guatemala, es el resultado de un proceso de consulta y debate en torno a la problemática agraria, el desarrollo rural, la seguridad y soberanía alimentaria en nuestro país. Esfuerzos similares se están produciendo en otras regiones y países, como expresión de la preocupación y la movilización mundial ante el acaparamiento de tierras y bienes de la naturaleza por parte de grandes empresas.

    Ut'z Che' (buen árbol en idioma K'iche) es una asociación civil formada por organizaciones comunitarias dedicadas al manejo sostenible de sus recursos naturales, principalmente bosques, plantaciones forestales y fuentes de agua.

    La Asociación Ut'z Che' fue formada con el principal objetivo de representar legítimamente las demandas e intereses de sus comunidades de base, en los diferentes espacios sectoriales, gremiales y de toma de decisiones en las políticas públicas relacionadas con el manejo de bosques, la gestión ambiental y el desarrollo rural en general.