Bolivia | Land Portal

Latest news

Library

Organizations

Visión

PROSOL, un programa que realiza la transferencia de recursos económicos a las comunidades campesinas e indígenas, con el fin de mejorar las condiciones de la actividad productiva comunitaria, incrementar su productividad e incorporar de manera sostenible la actividad económica del Departamento de Tarija.

TIERRA es una organización no gubernamental boliviana. Busca ideas y propuestas para el desarrollo rural sostenible de la población indígena, originaria y campesina. Impulsa el acceso equitativo y el uso sostenible de los recursos naturales, especialmente de la tierra y el territorio.
 

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es el organismo especializado en agricultura del Sistema Interamericano que apoya los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural.

Misión

Estimular, promover y apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr su desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Somos una institución de inspiración cristiana–ignaciana liberadora y con voz propia, que a través de sus acciones de promoción social, económico–productivas, educativas– comunicativas e incidencia política, y en armonía con el medio ambiente, buscamos lograr una vida buena.

Visión

Una Bolivia justa, solidaria, intercultural, democrática, sostenible en armonía con el medio ambiente, donde los pueblos indígenas originarios campesinos y poblaciones urbano populares han alcanzado una vida buena (Allin Kawsay – Aika Tetkove – Suma Qamaña).

 

Producida la creación de la nueva República, erigida sobre el antiguo territorio de la Real Audiencia de Charcas, el Libertador Simón Bolívar se encargó de redactar el texto de la Constitución, que la presentó a la Primera Asamblea Constituyente en 1826. En la propuesta inicial, el cargo vicepresidencial no era de elección directa, sino que era presentado por el Presidente al Poder Legislativo, el que podía aprobar o rechazar la propuesta.

Territorios en Resistencia es una comunidad de activistas, pensadores y pensadoras, libertarias y libertarios que creemos en la autonomía y la autodeterminación de los pueblos, en la defensa de la Madre Tierra y en la lucha anticapitalista y antifascista por justicia social.

Colaboramos a una comunicación más plural, autónoma y digna en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure TIPNIS, ubicado en el corazón de Bolivia.

La Fundación Jubileo es una institución católica que trabaja en ámbitos políticos, sociales y económicos, desarrolla procesos de investigación, información y formación sociopolítica,   que buscan construir capacidades para la incidencia política, abierta a la sociedad civil, a las estructuras del Estado y al relacionamiento de carácter internacional.

logo-catie.jpg

The Tropical Agricultural Research and Higher Education Center (CATIE) is a regional center dedicated to research and graduate education in agriculture, and the management, conservation and sustainable use of natural resources. Its members include Belize, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Dominican Republic, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico, Nicaragua, Panama, Paraguay, Venezuela, the Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA) and the State of Acre in Brazil.

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) es una iniciativa de la sociedad civil que nació en el año 2009 para promover enlaces, sinergias y acciones de desarrollo rural de base campesina indígena en la región sudamericana.

El IPDRS ejecuta proyectos, realiza consultorías y evaluaciones y gestiona servicios de fortalecimiento de capacidades de desarrollo rural en Sudamérica a través de las líneas de: INVESTIGACIÓN-ACCIÓN, COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO e INTERAPRENDIZAJE.

¿qué es la Secretaría General Iberoamericana?

El organismo internacional de apoyo a los 22 países que conforman la comunidad iberoamericana: los 19 de América Latina de lengua castellana y portuguesa, y los de la Península Ibérica España, Portugal y Andorra.

Apoyamos la organización de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, damos cumplimiento a sus mandatos, e impulsamos la Cooperación Iberoamericana en el ámbito de la educación, la cohesión social y la cultura.

Tiene por misión, contribuir al desarrollo de las ciencias sociales, a través de programas, recursos y servicios de información innovadores, para la formación, acción e investigación.