Sobre la convocatoria
La Alianza para la Soberanía Alimentaria en África, la Alianza por el Suelo de América Latina y el Caribe (ALC), Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa, Catholic Relief Services, Proyecto +Algodón del Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, a través de la Plataforma de Conocimientos sobre Agricultura Familiar, Comunidades de Práctica de Agricultura Familiar y Agroecología África y ALC, el Equipo de Agua y Gestión de Recursos Hídricos y la Comunidad de Práctica de Suelos de América Latina y el Caribe invitan a todas las personas que trabajan en acciones orientadas hacia la gestión sostenible de los suelos y el agua, a presentar buenas prácticas, innovaciones y tecnologías que puedan ser replicadas, adaptadas y escaladas en América Latina, El Caribe y África.
Objetivo
Esta Convocatoria busca identificar las diversas técnicas, innovaciones y prácticas de manejo que pueden ayudar a acelerar la transición y el cambio positivo hacia una gestión sostenible del suelo y agua en sistemas silvoagropecuarios y alimentarios sostenibles y saludables.
Sobre los postulantes y las buenas prácticas convocadas
La Convocatoria está dirigida a todas las personas interesadas, tales como individuos, agricultores y agricultoras, formadores, extensionistas, técnicos, profesionales, entre otros, que trabajan en acciones orientadas a la gestión sostenible de los suelos y agua, pudiendo pertenecer a: organismos públicos; centros de investigación; organismos internacionales, multilaterales y de cooperación; organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil; comunidades y organizaciones de productores; así como a corporaciones y empresas privadas, entre otros actores relacionados con el mundo rural. Las personas interesadas en postular podrán hacerlo individualmente o representados por alguna institución. Esta convocatoria se enmarca en:
- Prácticas sostenibles de salud del suelo y agua.
- Co-creación, intercambio y difusión de innovación local para la salud del suelo y del agua.
- Capacidades para mejorar la salud del suelo y la gestión del agua y la autonomía de los agricultores.
Sobre el proceso de postulación
Todas las postulaciones deben ser realizadas únicamente en español, inglés, portugués o francés.
Para la postulación existen dos medios disponibles:
- Postulación en línea: mediante un formulario disponible en el siguiente link.
- Postulación por mail: mediante el envío del formulario disponible aquí, el cual debe dirigirse al correo RLC-Convocatoria-BPS@fao.org .
- Cabe señalar, que correos enviados a otras cuentas distintas a esta, no serán considerados en el proceso de evaluación.
Además de la información del formulario, los postulantes podrán incluir un enlace a una carpeta pública para contenidos multimedia que puedan ilustrar claramente la buena práctica, como cualquier sistematización previa realizada a dicha experiencia.
Para facilitar este proceso, la FAO pone a disposición un formato (.doc) para preparar la postulación antes de ingresarla al sistema de postulación en línea, disponible aquí.
La convocatoria 2023 estará abierta desde el día jueves 18 de mayo a las 09:00 horas, hasta el día jueves 08 de junio a las 23:00 horas, hora de Santiago de Chile.
No serán aceptadas las postulaciones que lleguen por otros medios o formatos, ni tampoco aquellas que sean enviadas después de la fecha y hora de cierre, aun cuando pertenezcan a las regiones: América Latina, El Caribe y África.
Calendario
Actividad |
Fechas- Año 2023 |
---|---|
Lanzamiento de la convocatoria |
18 de mayo |
Apertura de la convocatoria |
Del 18 de mayo al 08 de junio |
Periodo para consultas |
18 de mayo al 01 de junio |
Cierre postulación en linea |
El 08 de junio a las 23:00 horas (hora de Santiago de Chile) |
Procesos de evaluación |
09 de junio al 09 de julio |
Anuncio de los resultados |
Desde segunda quincena de julio |
Convocatoria publicada en el sitio web de FAO