Campaña Mujeres, Niñas y Tierra | Land Portal

Acerca de la campaña #HerLand

Junto con socios, activistas y personas influyentes, la CNULD está lanzando la campaña #HerLand para promover ejemplos exitosos de las contribuciones de las mujeres y las niñas a la gestión sostenible de la tierra y movilizar el apoyo para promover los derechos a la tierra de las mujeres y las niñas en todo el mundo. 

Usted también puede prestar su apoyo llegando a sus comunidades y defendiendo el papel clave de la igualdad de género en el empoderamiento de las mujeres y las niñas para que estén a la vanguardia de los esfuerzos mundiales de restauración de tierras y resiliencia a la sequía. Te invitamos a descubrir más y a unirte.

Todos podemos poner de nuestra parte: 

Los gobiernos pueden promover leyes, políticas y prácticas que pongan fin a la discriminación y garanticen los derechos de las mujeres a la tierra y los recursos.
Las empresas pueden dar prioridad a las mujeres y las niñas en sus inversiones y facilitar el acceso a la financiación y la tecnología. 
Los particulares pueden apoyar las iniciativas dirigidas por mujeres que están restaurando la tierra y ayudar a difundir el mensaje utilizando el hashtag #HerLand

Objetivos de la campaña

Aumentar la concienciación sobre el impacto desproporcionado de la desertificación, la degradación de la tierra y la sequía en las mujeres y las niñas y las barreras a las que se enfrentan en la toma de decisiones sobre cuestiones relacionadas con la tierra;  
Mostrar a través de las voces de las mujeres y las niñas los impactos causados por la desertificación, la degradación de la tierra y la sequía de múltiples maneras;
Destacar ejemplos exitosos de la contribución de las mujeres y las niñas a la gestión sostenible de la tierra y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en general. 
Hacer un llamamiento a la acción para fortalecer el liderazgo de las mujeres y su poder de decisión para defender los problemas que afectan a las mujeres en el contexto de la desertificación, la degradación de la tierra y la sequía.

Audiencias y voces a destacar

Embajadores de la Tierra, Embajadores de Buena Voluntad y personas influyentes
Mujeres y jóvenes líderes, incluidas Primeras Damas y Héroes de la Tierra
Asociaciones y organizaciones dirigidas por mujeres
Comunidades indígenas y locales
Defensoras del género y de los derechos de la mujer

Momentos clave

La campaña se lanzará en marzo de 2023 y continuará en 2024 hasta la decimosexta sesión de la Conferencia de las Partes de la CNULD COP16:

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer: Lanzamiento de la convocatoria para la presentación de historias sobre las mujeres, las niñas y la tierra 
17 de junio: Día de la Desertificación y la Sequía: El tema de la celebración mundial de 2023 se centrará en los derechos de las mujeres a la tierra.
12 de agosto: Día de la Juventud: Destacar el liderazgo de la juventud femenina en la gestión sostenible de la tierra.
15 de octubre: Día Internacional de la Mujer Rural: Poner de relieve el liderazgo femenino en la recuperación de tierras

Copyright © Source (mentioned above). All rights reserved. The Land Portal distributes materials without the copyright owner’s permission based on the “fair use” doctrine of copyright, meaning that we post news articles for non-commercial, informative purposes. If you are the owner of the article or report and would like it to be removed, please contact us at hello@landportal.info and we will remove the posting immediately.

Various news items related to land governance are posted on the Land Portal every day by the Land Portal users, from various sources, such as news organizations and other institutions and individuals, representing a diversity of positions on every topic. The copyright lies with the source of the article; the Land Portal Foundation does not have the legal right to edit or correct the article, nor does the Foundation endorse its content. To make corrections or ask for permission to republish or other authorized use of this material, please contact the copyright holder.

Share this page