Equador | Land Portal

Últimas notícias

Foto: Divulgação CPLP
28 Outubro 2022
Moçambique
Angola
Guiné Equatorial
São Tomé e Príncipe
Cabo Verde
Guiné-Bissau
América Latina e Caribe
Cuba
República Dominicana
Costa Rica
Guatemala
México
Nicarágua
Panamá
Argentina
Bolívia
Brasil
Chile
Colômbia
Equador
Paraguai
Uruguai
Venezuela
Timor-Leste
Portugal

Foto: Divulgação CPLP

MCTI representou o Brasil no seminário que debateu medidas de adaptação e mitigação das mudanças climáticas

Fonte: Biodiversidadla
16 Novembro 2021
América Latina e Caribe
América do Sul
Equador

Juízes do tribunal constitucional do Equador viajaram ao coração da Amazônia para ouvir comunidades indígenas defenderem seu direito de rejeitar projetos de mineração em seus territórios, durante uma audiência histórica na floresta.

UNILA
6 Julho 2021
América do Sul
Argentina
Bolívia
Chile
Equador
Paraguai
Peru
Uruguai
Venezuela
As inscrições são gratuitas e os candidatos devem realizá-las diretamente na página da UNILA; as aulas terão início em outubro, de forma remota
 

Blogs

Eventos

Biblioteca

Organizações

Tradicionalmente el desarrollo rural remite a conceptos como pobreza, expulsión, insatisfacción de necesidades, marginamiento, desnutrición, inviabilidad, insostenibilidad, etc. Es preciso reconocer que esta lectura se ha convertido en un discurso reiterativo y rígido que funcionaliza al desarrollo rural a un tipo de política pública que subestima y relega la vida en el campo.

El Movimiento Regional por la Tierra y el Territorio nace en reacción a estos enfoques y prácticas, proponiendo una renovada mirada de lo rural.

¿qué es la Secretaría General Iberoamericana?

El organismo internacional de apoyo a los 22 países que conforman la comunidad iberoamericana: los 19 de América Latina de lengua castellana y portuguesa, y los de la Península Ibérica España, Portugal y Andorra.

Apoyamos la organización de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, damos cumplimiento a sus mandatos, e impulsamos la Cooperación Iberoamericana en el ámbito de la educación, la cohesión social y la cultura.

Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR logo

La Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR (REAF) es un espacio de encuentro entre productores familiares, organizaciones e instituciones rurales de la región, funciona desde 2004 con el objetivo de generar un marco de políticas públicas regionales para la agricultura familiar.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es el organismo especializado en agricultura del Sistema Interamericano que apoya los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural.

Misión

Estimular, promover y apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr su desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

La Conferedación de Nacionales Indígenas del Ecuador conocida comunmente como CONAIE es la organización indígena más grande de Ecuador. Formada en 1986, la CONAIE ha llevado a cabo el cambio social en nombre de la población nativa significativa de la región utilizando una amplia gama de tácticas incluyendo la acción directa. La CONAIE es más conocido por su organización de levantamientos populares que a menudo incluyen bloqueo de las arterias comerciales y la toma de control de edificios gubernamentales.

Nacido en 1973, el Comité Ecuménico de Proyectos (CEP) surgió en un momento embrionario de la conformación y desarrollo, tanto de los movimientos sociales como de las organizaciones no gubernamentales y de la cooperación internacional de solidaridad. Es una instancia de vinculación, apoyo y consulta para agencias externas de cooperación y para organizaciones sociales ecuatorianas. En su asesoramiento el CEP busca priorizar aquellas iniciativas que prometan tener capacidad de modificar una situación dada.

La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) es una instancia de coordinación de las organizaciones indígenas andinas de Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia. Se constituyó el 17 de julio del 2006 en su Congreso Fundacional realizado en Cusco, Perú. Su principal objetivo es el pleno ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas, en particular la autodeterminación, el territorio, la consulta y consentimiento previo, libre e informado, contra la criminalización de las demandas y la militarización de los territorios.

1. Origen y evolución de la organización:

Nace como grupo de trabajo pare el intercambio de experiencias en organización, capacitación campesina, así como la discusión de la problemática agraria; a mediados de 1975. Se instituye formalmente en 1977. Sus estatutos jurídicos son reconocidos el lo. de Julio de 1977, con el nombre de Centro de Arte y Acción Popular. En 1983 se reforma los Estatutos y cambia su denominación a Centro Andino de Acción Popular.

Cuál es nuestro punto de partida

La Constitución del 2008 es la más garantista y democrática de toda la historia. En sí, esta Constitución es un proyecto de vida en común, que debe materializarse sobre bases de libertad, igualdad y equidades, en armonía con la Naturaleza, para construir el Buen Vivir o Sumak Kawsay.

FIAN es una organización de derechos humanos que tiene como objetivo fundamental la defensa del derecho a la alimentación, reconocido en la Declaración Universal de Derechos Humanos y otros instrumentos internacionales de derechos humanos.

La Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) es una organización alemana representada en más de 100 países del mundo comprometida con los valores de la democracia y la justicia social. Desde su llegada al Ecuador en el año 1974 como Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS). Nuestra institución se ha desempeñado como centro de pensamiento progresista y facilitador de diálogos democráticos.

Compartilhe esta página