La minería en los últimos 10 años, como dinamizadora de conflictos socio-culturales en el municipio de Lloró, Chocó-Colombia | Land Portal

Informações sobre recurso

Resource Language: 
ISBN / Resource ID: 
LaReferencia:CO_9a4bbc1d8827fc2c33e9fe87fd0edca2
Copyright details: 
info:eu-repo/semantics/openAccess : Open Access, this refers to access without restrictions, and without financial incentives. Access to the resource is gained directly, without any obstacles.

Esta investigación tiene como objetivo principal mostrar como los conflictos socioculturales en el municipio de Lloró han sido dinamizado por la minería encontrando una correlación entre la entrada e incremento de esta actividad con los problemas familiares y comunitarios, debido a la tenencia o propiedad de la tierra, delimitación de terrenos, problemas en la distribución del producido, cambio en los patrones culturales de los habitantes y jóvenes, así como cambio significativos en el uso de los recursos naturales como las fuentes hídricas donde se dinamizan muchas de las relaciones familiares y comunitarias. Para esta investigación se realizaron entrevistas semi-estructurales con líderes comunitarios, organizaciones comunitarias (Consejo comunitario) y funcionarios de la alcaldía municipal, quienes proporcionaron información relevante y contundente para afirmar que las conflictos en el municipio obedecen al aumento de la actividad minera que iniciaron a partir de 2008 con la entrada de aproximadamente 37 retroexcavadoras, a partir de 2012 estas bajaron aproximadamente a 25 pero los conflictos se agudizaron con la llegada de grupos paramilitares y actualmente los dinamiza la presencia y actividad de dos dragones (es como especie de un ferri metálico con cuartos en varios pisos que succiona tierra de la profundidad de los ríos).

Autores e editores

Author(s), editor(s), contributor(s): 

Guerrero Rentería, Saida Patricia

Provedor de dados

The Federated Network of Institutional Repositories of Scientific Publications (Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas), or simply LA Referencia, is a Latin American network of open access repositories. Through its services, it supports national Open Access strategies in Latin America through a platform with interoperability standards, sharing and giving visibility to the scientific production generated in institutions of higher education and scientific research.

Compartilhe esta página