México | Land Portal

Mexico is an upper-middle-income country whose economy has grown steadily but much more slowly than that of other emerging-market countries. Mexico was hard hit by the global economic crisis because of its dependence on oil exports, trade with and remittances from the United States. Mexico‘s GDP actually fell by 6.5% in 2009, but it is expected to rebound and resume a steady but slow rate of growth.

Learn more about successes and challenges and find more detailed land governance data in Mexico.

Últimas notícias

Foto: Divulgação CPLP
28 Outubro 2022
Moçambique
Angola
Guiné Equatorial
São Tomé e Príncipe
Cabo Verde
Guiné-Bissau
América Latina e Caribe
Cuba
República Dominicana
Costa Rica
Guatemala
México
Nicarágua
Panamá
Argentina
Bolívia
Brasil
Chile
Colômbia
Equador
Paraguai
Uruguai
Venezuela
Timor-Leste
Portugal

Foto: Divulgação CPLP

MCTI representou o Brasil no seminário que debateu medidas de adaptação e mitigação das mudanças climáticas

Foto: Global Witness
13 Setembro 2021
América Latina e Caribe
México
Brasil
Colômbia
Peru
Filipinas
Global
Levantamento realizado por ONG listou 20 casos brasileiros; em metade deles, as vítimas foram indígenas ou ribeirinhos
 
Fonte: Oxfam
21 Novembro 2020
América Central
El Salvador
Honduras
México
Nicarágua
América do Norte
As mulleres defensoras de Dereitos Humanos de Mesoamérica, a rexión comprendida entre o sur de México e Costa Rica, son as protagonistas da II edición de 'Defensoras de Dereitos' que empezou a andar este sábado en Pontevedra.

Blogs

Eventos

Biblioteca

Organizações

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) es la universidad más grande del estado de San Luis Potosí (México) y la primera universidad autónoma en México (1923). La UASLP fue instituida el 1 de agosto de 1859.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es el organismo especializado en agricultura del Sistema Interamericano que apoya los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural.

Misión

Estimular, promover y apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr su desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Red regional que articula a personas y organizaciones no gubernamentales de América Latina y el Caribe para la promoción, vigilancia y defensa de los derechos humanos interdependientes e integrales de las mujeres desde el campo socio-jurídico, con una perspectiva feminista, en una dinámica que interconecta los planos locales, regionales e internacionales.



La Revista Mexicana de Sociología, fundada en 1939, es la más antigua de su género y una de las más reconocidas en América Latina por su calidad académica. A través de su historia y de su publicación ininterrumpida, ha reflejado tanto los cambios ocurridos en el desarrollo teórico y empírico de la sociología a lo largo de sus ocho décadas, como los problemas sociales más sobresalientes de cada época.

The National Forestry Commission of Mexico (SpanishComisión Nacional Forestal or CONAFOR) is a government agency tasked with developing, supporting and promoting the conservation and restoration of Mexico's forests, as well participating in the development of plans, programs and policies for sustainable forestry development.

El Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación, CONAPRED, es un órgano de Estado creado por la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, aprobada el 29 de abril de 2003, y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 11 de Junio del mismo año. El Consejo es la institución rectora para promover políticas y medidas tendientes a contribuir al desarrollo cultural y social y avanzar en la inclusión social y garantizar el derecho a la igualdad, que es el primero de los derechos fundamentales en la Constitución Federal.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (México) logo

La Suprema Corte de Justicia de la Nación es el Máximo Tribunal Constitucional del país y cabeza del Poder Judicial de la Federación. Tiene entre sus responsabilidades defender el orden establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; mantener el equilibrio entre los distintos Poderes y ámbitos de gobierno, a través de las resoluciones judiciales que emite; además de solucionar, de manera definitiva, asuntos que son de gran importancia para la sociedad.

Mujer Migrante logo

El portal Mujer Migrante es promovido por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Ofrece servicios de comunicación e información confiable y oportuna para mujeres migrantes y sus familias –en México y en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, así como extranjeros establecidos o en tránsito por México, en particular de Centroamérica–, a fin de reducir los riesgos de su condición de doble vulnerabilidad: mujeres y migrantes

La misión institucional es generar, difundir y aplicar conocimiento para el manejo sustentable de los recursos naturales, la producción de alimentos nutritivos e inocuos, y el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad.

La misión de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano es impulsar el desarrollo territorial sostenible e incluyente del país mediante el diseño, coordinación e implementación de políticas de ordenamiento territorial, desarrollo agrario y desarrollo urbano y de vivienda adecuada, con un enfoque transversal y articulado con el Plan Nacional de Desarrollo, a fin de contribuir a la  mejora  del bienestar de la población que habita o transita en el territorio nacional.

Argumentos. Estudios críticos de la sociedad, es una publicación cuatrimestral editada por la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAM-X). Creada en 1987 con la idea de proporcionar a la comunidad intelectual los resultados del trabajo académico y de investigación.

Compartilhe esta página