Oxfam Intermon vela por las tierras "acaparadas ilegalmente” a los campesinos paraguayos | Land Portal

Entrega de fotos de apoyo en Curuguaty (Paraguay).

- - -

260 jóvenes de entre 15 y 29 años de Paraguay se han quedado sin tierras por un caso de acaparamiento. El desalojo que provocó la muerte de 11 campesinos y seis policías será juzgado el 17 de noviembre.

Con la campaña ‘Jóvenes sin tierra, tierra sin futuro’, los campesinos paraguayos reclaman 2.000 hectáreas de las 70.000 que posee la empresa productora de soja 'Campos Morombí'.

Como consecuencia de los conflictos con las tierras de Paraguay, desde el año 2001 hasta el 2011 las emigraciones de paraguayos a España y cinturones de miseria de las ciudades han aumentado casi un 4.000%.

La lucha por las tierras entre los campesinos y las élites en Marina Kue, distrito de Curuguaty en Paraguay, originó un conflicto en el que 250 policías se enfrentaron a 35 agricultores, provocando la muerte de 11 de estos y seis agentes. Actualmente, estas tierras “están ocupadas de forma fraudulenta por una empresa que produce soja”, según Rakel García, voluntaria de Oxfam Intermón. A raíz de esto, se produjo "un golpe de estado encubierto para quitar del poder a Fernando Lugo, único presidente progresista de Paraguay en 60 años", según afirma la voluntaria. A día de hoy hay 13 campesinos imputados por intento de homicidio y ocupación de propiedad privada.

La ONG y la contraparte Articulación Curuguaty que reúne a 40 organizaciones locales, no cesan en su lucha e insisten en la campaña. Quieren que los jóvenes y las familias campesinas de Curuguaty que se han quedado sin tierra "por culpa del monocultivo sojero y su monopolio" puedan tener un lugar donde cultivar y construir su futuro. Piden al presidente de Paraguay, Horacio Cartes, que resuelva el caso y otorgue las tierras públicas de las familias campesinas de Marina Kue.

Con uno de cada tres paraguayos campesinos en condición de pobreza, 140 familias están afectadas por la acaparación de tierras y piden al INDERT, el Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra, que apliquen la reforma agraria y que les den sus correspondientes tierras, 2.000 hectáreas de las 70.000 que posee la empresa Campos Morombí. Esta sociedad, ganó mediante lo que la ONG considera "un juicio fraudulento”, los terrenos que los campesinos solicitan.

Como consecuencia de tal presión la emigración internacional y a cinturones de miseria de las ciudades se ha multiplicado de forma desmesurada. Por ejemplo en el año 2001 había 2.080 paraguayos censados en España y en el 2011 habían emigrado 79.000, casi un 4.000% más.

Irregularidades

El juicio que estaba fechado para el 26 junio se ha aplazado al 17 noviembre, y con ello la voluntaria de Oxfam Intermón entiende que “se abre una brecha negociadora”. Confía en una resolución positiva ya que "ha habido muchas irregularidades en el caso". Pretenden presionar a Horacio Cartes para que lleve a cabo la reforma agraria y declare públicamente las tierras.

- - -

Leer el articulo original aquí

Copyright © da fonte (mencionado acima). Todos os direitos reservados. O Land Portal distribui materiais sem a permissão do proprietário dos direitos autorais com base na doutrina de “uso justo” dos direitos autorais, o que significa que publicamos artigos de notícias para fins informativos e não comerciais. Se você é o proprietário do artigo ou relatório e gostaria que ele fosse removido, entre em contato conosco pelo endereço hello@landportal.info e removeremos a publicação imediatamente.

Várias notícias relacionadas à governança da terra são publicadas no Land Portal todos os dias pelos nossos usuários, partindo de várias fontes, como organizações de notícias e outras instituições e indivíduos, representando uma diversidade de posições sobre cada tópico. Os direitos autorais estão na origem do artigo; a fundação não tem o direito legal de editar ou corrigir o artigo, nem endossar o seu conteúdo. Para fazer correções ou solicitar permissão para republicar ou outro uso autorizado deste material, entre em contato com o detentor dos direitos autorais.

Compartilhe esta página