Paraguai | Land Portal

Últimas notícias

Foto: Divulgação CPLP
28 Outubro 2022
Moçambique
Angola
Guiné Equatorial
São Tomé e Príncipe
Cabo Verde
Guiné-Bissau
América Latina e Caribe
Cuba
República Dominicana
Costa Rica
Guatemala
México
Nicarágua
Panamá
Argentina
Bolívia
Brasil
Chile
Colômbia
Equador
Paraguai
Uruguai
Venezuela
Timor-Leste
Portugal

Foto: Divulgação CPLP

MCTI representou o Brasil no seminário que debateu medidas de adaptação e mitigação das mudanças climáticas

OLT Paraguai
6 Dezembro 2021
América Latina e Caribe
América do Sul
Paraguai

Movimentos indígenas e camponeses convocaram um ato nacional para o dia 10 de dezembro contra os despejos violentos - OLT Paraguai

Expulsões violentas dos povos originários são alimentadas por lei que criminaliza a ocupação de terras

Blogs

Biblioteca

Organizações

logo-catie.jpg

The Tropical Agricultural Research and Higher Education Center (CATIE) is a regional center dedicated to research and graduate education in agriculture, and the management, conservation and sustainable use of natural resources. Its members include Belize, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Dominican Republic, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico, Nicaragua, Panama, Paraguay, Venezuela, the Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA) and the State of Acre in Brazil.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es el organismo especializado en agricultura del Sistema Interamericano que apoya los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural.

Misión

Estimular, promover y apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr su desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

La Red de Coordinación de Políticas Agropecuarias (REDPA), es la instancia regional de apoyo técnico del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), integrada por los directores de Políticas Agropecuarias y los equipos técnicos de los Ministerios de Agricultura de los seis países que integran el Consejo.

La Red fue creada por resolución de los ministros, durante la I Reunión Ordinaria del CAS, realizada el 31 de mayo de 2003 en Brasilia, Brasil y se estableció en agosto del mismo año, con la primera reunión de directores, que tuvo lugar en Buenos Aires.

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) es una iniciativa de la sociedad civil que nació en el año 2009 para promover enlaces, sinergias y acciones de desarrollo rural de base campesina indígena en la región sudamericana.

El IPDRS ejecuta proyectos, realiza consultorías y evaluaciones y gestiona servicios de fortalecimiento de capacidades de desarrollo rural en Sudamérica a través de las líneas de: INVESTIGACIÓN-ACCIÓN, COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO e INTERAPRENDIZAJE.

Arandurã, para el conocimiento en lengua guaraní, es sinónimo de Literatura Paraguaya Contemporánea. Fundada en 1991, de la mano del gran escritor, Juan Baustista Rivarola Matto, tiene hoy en su catálogo más de ciento cincuenta títulos de diversos géneros literarios y de escritura reciente.

Iniciativa por la Democratización de la Comunicación en el Paraguay logo

La iniciativa por la Democratización de la Comunicación en el Paraguay, integrada por organizaciones sociales conformadas por VOCES Paraguay, la Coordinadora de Organizaciones Campesinas e indígenas COCIP (ONAC, MCNOC, CONAMURI, CNOCIP y la mesa indígena) la Central de Cooperativas de Viviendas por Ayuda Mutua del Paraguay (CCVAMP) la Coordinadora de Empresas Asociativas Rurales Departamentales (CEARD) y la Mesa de Desarrollo de Organizaciones Sociales de Cordillera.

Naturaleza

BASE Investigaciones Sociales es un centro de investigaciones sociales, de carácter autónomo, inscripto en el Registro Público como entidad privada sin fines de lucro.

Misión

Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR logo

La Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR (REAF) es un espacio de encuentro entre productores familiares, organizaciones e instituciones rurales de la región, funciona desde 2004 con el objetivo de generar un marco de políticas públicas regionales para la agricultura familiar.

geAm (geAm)

geAm (gestion Ambiental), is a non-profit Civil Association, with the mission of managing the sustainability of development through the integration of economic, social and environmental dimensions and the articulation of public and private initiatives.

Tradicionalmente el desarrollo rural remite a conceptos como pobreza, expulsión, insatisfacción de necesidades, marginamiento, desnutrición, inviabilidad, insostenibilidad, etc. Es preciso reconocer que esta lectura se ha convertido en un discurso reiterativo y rígido que funcionaliza al desarrollo rural a un tipo de política pública que subestima y relega la vida en el campo.

El Movimiento Regional por la Tierra y el Territorio nace en reacción a estos enfoques y prácticas, proponiendo una renovada mirada de lo rural.

Campaña Tierras Mal Habidas

Millones de hectáreas de las mejores tierras fiscales del Paraguay fueron apropiadas ilegalmente por personas particulares, sociedades e instituciones. Un informe de la Comisión de Verdad y Justicia que investigó las violaciones de Derechos Humanos cometidas durante la dictadura de Alfredo Stroessner, sumó casi 8 millones de hectáreas robadas entre 1954 y 2003. Muchas más fueron robadas antes, y siguen siendo robadas hasta hoy.

Compartilhe esta página